28.4 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeTitularesNuevo “Motu Proprio”: “Recognitum librum VI”

Nuevo “Motu Proprio”: “Recognitum librum VI”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img
El Pontífice firmó hoy la Carta Apostólica en forma de “Motu Proprio”, cuyo título es “Recognitum librum VI”, mediante la cual se modifica el canon 695 §1, del Código de Derecho Canónico

La Oficina de prensa de la Santa Sede publicó la Carta Apostólica que el Papa Francisco firmó este 26 de abril en forma de Motu Proprio, cuyo título es Recognitum librum VI, y mediante la cual se modifica el canon 695 §1, del Código de Derecho Canónico.

Le puede interesar: Evangelio del día 26 de abril de 2022

Motu ProprioEn el texto original, publicado en latín y traducido en lengua italiana, se lee: “El 1° de junio de 2021, con la Constitución Apostólica Pascite gregem Dei hemos promulgado el nuevo Libro VI del Código de Derecho Canónico, De sanctionibus poenalibus in Ecclesia”. En él se explica que “se han tipificado de forma diferente algunos delitos”, mientras “otros nuevos se han introducido” y, además, “ha cambiado también la sucesión de los cánones”. Y se indica que esto requiere una modificación para garantizar la concordancia con los cánones de otros Libros del Código.

Por lo tanto, habiendo consultado al Consejo Pontificio para los Textos Legislativos y a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, el Santo Padre Francisco establece que “el texto del canon 695 § 1 sea modificado de la siguiente manera:

“Un religioso debe ser destituido de un instituto por los delitos mencionados en los cánones 1395, 1397 y 1398, a menos que, en el caso de los delitos mencionados en los cánones 1395 §§2-3 y 1398 §1, el Superior mayor considere que la dimisión no sea totalmente necesaria y que se pueda proveer de otro modo tanto a la corrección del religioso como a la reintegración de la justicia, o a la reparación del escándalo”

De manera que el Pontífice ordena que lo deliberado con esta Carta Apostólica en forma de Motu Proprio sea firme y estable en su vigencia, sin perjuicio de cualquier cosa en contrario, aunque merezca una mención especial, y que se promulgue mediante su publicación en el periódico de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, entrando en vigor en el día de la fecha, y que se publique después en el comentario oficial del Acta Apostolicae Sedis.

Lee también: El obispo de Posadas advirtió sobre una cultura que ignora a Dios

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here