31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeTitularesNuevo sitio web y oración por las víctimas de abusos

Nuevo sitio web y oración por las víctimas de abusos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

“La Oración Pública es también una forma importante de sensibilizar a toda la Iglesia sobre la realidad de los abusos, para fomentar la atención a la protección y contrarrestar la complacencia con respecto a la necesidad de vigilancia y prevención”, lo recuerda la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores (TutelaMinorum) en su nueva página web en inglés, www.tutelaminorum.org, en la que también anuncia que este 19 de febrero, Primer viernes de Cuaresma, decenas de Iglesias locales se reunirán en una Jornada de Oración por las víctimas y supervivientes de abusos, por sus familias y sus comunidades.

La Jornada de Oración propuesta por el Papa

La Jornada de Oración por las víctimas y supervivientes de abusos, por sus familias y sus comunidades es una iniciativa que fue propuesta por el Papa Francisco a las Iglesias locales tras la aportación de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores. “A finales de 2016 – se lee en el sitio web – el Santo Padre escribió a las Conferencias Episcopales de todo el mundo pidiéndoles que eligieran un momento apropiado durante el año litúrgico para celebrar una Jornada de Oración anual a nivel nacional por las víctimas y supervivientes de abusos con la comunidad de fieles”.

La oración como una parte del proceso de curación

En este sentido, TutelaMinorum al trabajar estrechamente con las víctimas y sobrevivientes en el desarrollo de políticas y prácticas de salvaguardia, fue consciente de la importancia de la oración como una parte del proceso de curación para los sobrevivientes y la comunidad de creyentes. Además, TutelaMinorum considera que, “la oración pública es también una forma importante de sensibilizar a toda la Iglesia sobre la realidad de los abusos, para fomentar la atención a la protección y contrarrestar la complacencia con respecto a la necesidad de vigilancia y prevención”.

La Jornada de Oración en el mundo

A lo largo de los últimos cuatro años, muchas Conferencias Episcopales y diócesis individuales han tomado medidas para aplicar la propuesta del Papa Francisco. En Australia, la Iglesia de todo el país celebra el Día de la Oración el 11 de septiembre, junto con su Día Nacional para la Protección de la Infancia.

Las Conferencias Episcopales de África Meridional [SACBC] han hecho suya la propuesta dedicando tres días a la iniciativa que culmina el segundo domingo de Adviento.

Muchas Iglesias Europeas – desde España hasta Suiza – han vinculado la iniciativa al domingo más cercano al Día Mundial del Niño, el 20 de noviembre. Otras, como Francia y Bélgica, han establecido Jornadas Nacionales Anuales de oración y ayuno por las personas que han sufrido abusos. En Irlanda se encenderán velas de expiación en las catedrales y parroquias para celebrar el Día de Oración por las víctimas y supervivientes de los abusos el Primer viernes de Cuaresma. La Iglesia de Escocia y también la de Polonia celebrarán también liturgias especiales el viernes 19 de febrero.

La página web de TutelaMinorum ofrece textos para ayudar a las Iglesias locales que todavía están en proceso de desarrollar un Día Nacional con recursos para servicios de oración y liturgias penitenciales, producidos para la protección en todo el mundo. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here