29.4 C
Venezuela
viernes, agosto 22, 2025
HomeIglesiaNuevo Vicerrector Académico en la UCAT: sacerdote Ricardo Casanova

Nuevo Vicerrector Académico en la UCAT: sacerdote Ricardo Casanova

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) en reunión del Consejo Universitario presidido por el Gran Canciller, monseñor Mario Moronta y el Rector presbítero Javier Yonekura junto a las demás autoridades de la institución, aprobaron este 27 de enero la designación como nuevo Vicerrector Académico al presbítero Ricardo Casanova, sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal.

La función del Vicerrector Académico de la UCAT es supervisar, motivar y coordinar, en comunión con el Rector, las actividades docentes, de investigación y de extensión de la universidad.

La designación del nuevo Vicerrector se da luego de la renuncia por motivos de salud de la doctora Annalisa Poles, a quien el monseñor Mario Moronta agradeció por su trabajo y deseó un pronto regreso a los oficios universitarios.

El padre Ricardo Casanova por su parte expresó que sus expectativas son “poder servir en  medio de la comunidad universitaria, estar disponible para animar, ayudar y acompañar. Conjugar la academia con la vida cristiana, para ser en el ambiente universitario imagen de Cristo buen pastor”.

Así mismo señaló que “espera aprender de todos, caminar juntos manifestando siempre la cercanía que debe distinguir a un configurado a Cristo”, además “impulsar y trabajar en pro de la academia”, dijo.

El sacerdote Ricardo Emmanuel Casanova Duque es Magister en Teología Moral, titulo obtenido en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma (Italia), y Licenciado en Teología de la misma universidad. También logró la Licenciatura en Educación mención Filosofía en el Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino, en el Táchira. Y actualmente opta el Doctorado Canónico en Teología en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín (Colombia).

El padre Casanova desde 2013 es profesor de la UCAT en la Facultad de Humanidades y Educación, y en la Facultad de Ciencias Jurídicas. Y desde el 2017 era el Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here