28.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesNuevos grupos irregulares operan en frontera

Nuevos grupos irregulares operan en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

 

Nuevos grupos irregulares estarían operando en el eje de frontera con el fin de lograr el control del territorio colombo-venezolano para el manejo de contrabando y otras actividades.

El director de la Policía Metropolitana de Cúcuta, José Palomino dijo que “tenemos hoy día grupos delincuenciales enfrentados como La Línea, La Frontera, Los Rastrojos, Clan del Golfo y Los Peluos con el Eln”.

A ellos se suman que un nuevo grupo delincuencial llamado Tren de Aragua esté operando en el área limítrofe. Estas personas cuentan con numerosos asesinatos, a tal punto que han sido catalogados como la red sanguinaria más grande de Venezuela.

Sus cabecillas operan desde la cárcel Tocorón y reclutan jóvenes entre 14 y 16 años para cometer sus actos delictivos. Actualmente funcionan en cuatro regiones del país.

Las autoridades colombianas se mantienen en alerta, luego de la ola de violencia entre Los Rastrojos y Los Urabeño, suscitada en la localidad de Boca de Grita y Puerto Santander que dejó un saldo de 12 personas muertas y más de 20 heridos.

Con información de Caracol Radio Cúcuta

 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here