27.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeIglesiaNuncio Apostólico: “La gran misión de la Iglesia es acompañar y el...

Nuncio Apostólico: “La gran misión de la Iglesia es acompañar y el gran mensaje es que uno no está solo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La unión y el apoyo de la Iglesia a toda la feligresía es parte del mensaje que el Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín ha proferido desde su llegada al estado Táchira, aseveraciones que vienen de la mano del mandato del Papa Francisco, quien prevé el acercamiento a la Iglesia Local y a todos quienes la integran como parte de su campaña evangelizadora.

Monseñor Alberto Ortega Martín destacó que en esta época de transformaciones en el ámbito social, político y religioso “el gran reto de la Iglesia ahora y en cualquier circunstancia es la misión, es hacer presente el amor de Dios y cuando las circunstancias son difíciles, está misión de dar esperanza se hace todavía más importante (…) yo creo que la misión de la Iglesia es vivir con alegría y confianza de su propia identidad para hacer presente al Señor que es la fuente de la vida, la fuente de la bendición, la fuente de la esperanza”.

¿Cuál es el papel de la iglesia venezolana para reconfortar las familias que tienen sus familiares fuera del país?

“La gran misión de la Iglesia es acompañar y el gran mensaje es que uno no está solo (…) estamos acompañados aunque la circunstancias sean difíciles (…) sentimos también la compañía de la comunión incluso de las personas que por una circunstancia o por otra nos han dejado, pero aun así seguimos muy unidos (…) yo creo que este mensaje de comunión de sentirnos unidos, de sentirnos hermanos aunque que por las circunstancias algunos estén lejos, yo creo que es lo más importante (…) tener la conciencia de estar unidos y de pertenecer a una familia grande que es fuente de esperanza y que nos conforta en los momentos de dificultades”.

¿Cuál es la importancia de la centenaria Diócesis de San Cristóbal para la feligresía?

“Es una bendición que tengan una Diócesis con experiencia, más de un siglo de existencia y que haya instituciones como el Diario me parece que es una gracia para todos (…) me parece que es importante dar a conocer el mensaje, que es importante anunciar una buena noticia en todos los sentidos y es ahí que el Diario Católico tiene una misión muy importante porque es un instrumento, sin duda, fundamental de evangelización y de construcción social (…) es una construcción preciosa para el bien de la sociedad”.

¿Cuál es el mensaje que le da a la feligresía tachirense en el cierre de este año 2024?

“El mensaje es vivir con alegría la identidad eclesial porque somos Iglesia (…) con la oración nos estamos preparando también para el año del jubileo un año que nos recuerda el gran acontecimiento de la encarnación del Señor que ha venido y es la luz, nuestra esperanza, el gran mensaje es anunciarle a Él, estar muy apegados a Él y transmitirlo también a nuestros hermanos”.

Carlos Alberto Ramírez Beltrán  

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here