31.2 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeIglesiaNuncio Apostólico: “La gran misión de la Iglesia es acompañar y el...

Nuncio Apostólico: “La gran misión de la Iglesia es acompañar y el gran mensaje es que uno no está solo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La unión y el apoyo de la Iglesia a toda la feligresía es parte del mensaje que el Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín ha proferido desde su llegada al estado Táchira, aseveraciones que vienen de la mano del mandato del Papa Francisco, quien prevé el acercamiento a la Iglesia Local y a todos quienes la integran como parte de su campaña evangelizadora.

Monseñor Alberto Ortega Martín destacó que en esta época de transformaciones en el ámbito social, político y religioso “el gran reto de la Iglesia ahora y en cualquier circunstancia es la misión, es hacer presente el amor de Dios y cuando las circunstancias son difíciles, está misión de dar esperanza se hace todavía más importante (…) yo creo que la misión de la Iglesia es vivir con alegría y confianza de su propia identidad para hacer presente al Señor que es la fuente de la vida, la fuente de la bendición, la fuente de la esperanza”.

¿Cuál es el papel de la iglesia venezolana para reconfortar las familias que tienen sus familiares fuera del país?

“La gran misión de la Iglesia es acompañar y el gran mensaje es que uno no está solo (…) estamos acompañados aunque la circunstancias sean difíciles (…) sentimos también la compañía de la comunión incluso de las personas que por una circunstancia o por otra nos han dejado, pero aun así seguimos muy unidos (…) yo creo que este mensaje de comunión de sentirnos unidos, de sentirnos hermanos aunque que por las circunstancias algunos estén lejos, yo creo que es lo más importante (…) tener la conciencia de estar unidos y de pertenecer a una familia grande que es fuente de esperanza y que nos conforta en los momentos de dificultades”.

¿Cuál es la importancia de la centenaria Diócesis de San Cristóbal para la feligresía?

“Es una bendición que tengan una Diócesis con experiencia, más de un siglo de existencia y que haya instituciones como el Diario me parece que es una gracia para todos (…) me parece que es importante dar a conocer el mensaje, que es importante anunciar una buena noticia en todos los sentidos y es ahí que el Diario Católico tiene una misión muy importante porque es un instrumento, sin duda, fundamental de evangelización y de construcción social (…) es una construcción preciosa para el bien de la sociedad”.

¿Cuál es el mensaje que le da a la feligresía tachirense en el cierre de este año 2024?

“El mensaje es vivir con alegría la identidad eclesial porque somos Iglesia (…) con la oración nos estamos preparando también para el año del jubileo un año que nos recuerda el gran acontecimiento de la encarnación del Señor que ha venido y es la luz, nuestra esperanza, el gran mensaje es anunciarle a Él, estar muy apegados a Él y transmitirlo también a nuestros hermanos”.

Carlos Alberto Ramírez Beltrán  

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here