Como Juan Pablo II anticipó en 1997 y Benedicto XVI en 2012, el País de los Cedros celebra la inminente llegada del Papa León XIV, quien ha elegido Turquía para su primer viaje apostólico.
Peregrinará a Iznik con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, y luego viajará al Líbano, el pequeño pero gran «país mensaje», un mosaico de pueblos capaces de convivir pacíficamente, pero también escenario de conflictos y guerras civiles, hasta el punto de ser considerado el «polvorín de Oriente Medio», víctima de una violenta hemorragia humana debido a la emigración.
Lea también: OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025
Sin embargo, el Líbano sigue desempeñando un papel histórico, cultural y social crucial en todo Oriente Medio y la cuenca mediterránea. Tan pronto como se difundió la noticia, fue recibida con alegría y entusiasmo, una muestra concreta de la cercanía del Pontífice a toda la nación en este momento clave de su historia.
«Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses», declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas.
Signos de una nueva era
«Acogemos e interpretamos con gran esperanza la decisión del Papa León XIV de realizar su primera visita aquí. De 1975 a 2025, estuvimos en guerra, el Líbano fue destruido, algunas ciudades arrasadas, lo reconstruimos muchas veces y nunca perdimos la esperanza, nunca nos rendimos. Ya a principios de este año, el Señor comenzó a enviarnos señales concretas para ayudarnos a hacer realidad esta esperanza. La primera señal fue la elección del presidente, luego del primer ministro, todo el gobierno, formado por personas honestas e íntegras que llegaron con el deseo de reconstruir el Estado y la República del Líbano y ponerse al servicio del pueblo”.
Dijo que el sueño del Papa Francisco era peregrinar a esta tierra, pero no lo logró, por lo que el gesto de León XIV se inscribe sin duda en la continuidad de su predecesor y bajo la bandera de esa paz plena y duradera, la palabra-programa con la que León XIV se presentó al mundo tan pronto como fue elegido para la Sede de Pedro.
«Mi último encuentro con el Papa Francisco tuvo lugar en octubre de 2024 al concluir el Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad” continúa el párroco de Batroun, le pregunté: «Santo Padre, ¿cuándo vendrá al Líbano?». Y él respondió: «Elijan un presidente, e iré. Es un sueño para mí ir al Líbano y ser un mensajero de paz para ustedes». Este sueño se hace realidad hoy con el Papa León XIV, y para nosotros es precisamente el signo de una nueva era”.
Aunque la Oficina de Prensa aún no ha publicado los detalles ni las etapas individuales del viaje, que se realizará en unas semanas, según declaró el director Matteo Bruni, monseñor Mounir Khairallah se centra en Turquía, recordando que la tierra de Antioquía fue la primera sede de los santos Pedro y Pablo, el primer lugar donde los seguidores de Cristo fueron llamados cristianos.
Vatican News