30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadObispo de San Cristóbal comparte reflexiones para la Semana Santa 2022 “Cristo...

Obispo de San Cristóbal comparte reflexiones para la Semana Santa 2022 “Cristo camina junto con su pueblo, para su liberación”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

A través de las plataformas digitales el Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta compartió con los sacerdotes, religiosos y feligreses una serie de meditación y reflexiones para la Semana Santa 2022 titulado “Cristo camina junto con su pueblo, para su liberación”.

Mons. Mario Moronta reflexiones
                      Mons. Mario Moronta

Se trata de un subsidio que contiene reflexiones para  cada día de la Semana mayor, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, incluye también la meditación de las 7 palabras que pronunció Jesús en la cruz.

LEA TAMBIÉN: Meditando los 7 Dolores de la Santa Virgen María

“Como todos los años pasados, presentamos una contribución para la preparación de las homilías para nuestros hermanos Presbíteros de la Iglesia de San Cristóbal y de otras Diócesis.

Lo hacemos desde la experiencia del camino sinodal de nuestra Diócesis, inspirándonos también en ese camino del Señor Jesús dentro de la historia de la humanidad. Es una pequeña  contribución. Esperamos que puedan ser útiles a los hermanos en el ministerio presbiteral y a tantos laicos que colaboran en nuestras parroquias, comunidades eclesiales de base y otras actividades misioneras” dijo el Obispo.

 DESCARGA AQUÍ LAS REFLEXIONES

SEMANA SANTA

También recordó que «En nuestra Iglesia de san Cristóbal conmemoramos 100 años caminando juntos en espíritu y verdad: Es decir, celebramos el primer centenario de la creación de nuestra Diócesis. Lo hacemos, a la vez, asumiendo el desafío, como nos lo ha pedido el Papa Francisco. Todas nuestras actividades están siendo realizadas desde el prisma del ENCUENTRO-LA ESCUCHA-EL DISCERNIMIENTO»

LE PUEDE INTERESAR: El Santo Padre confía las meditaciones del Vía Crucis 2022 a las familias

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here