26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadObispo de San Cristóbal comparte reflexiones para la Semana Santa 2022 “Cristo...

Obispo de San Cristóbal comparte reflexiones para la Semana Santa 2022 “Cristo camina junto con su pueblo, para su liberación”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

A través de las plataformas digitales el Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta compartió con los sacerdotes, religiosos y feligreses una serie de meditación y reflexiones para la Semana Santa 2022 titulado “Cristo camina junto con su pueblo, para su liberación”.

Mons. Mario Moronta reflexiones
                      Mons. Mario Moronta

Se trata de un subsidio que contiene reflexiones para  cada día de la Semana mayor, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, incluye también la meditación de las 7 palabras que pronunció Jesús en la cruz.

LEA TAMBIÉN: Meditando los 7 Dolores de la Santa Virgen María

“Como todos los años pasados, presentamos una contribución para la preparación de las homilías para nuestros hermanos Presbíteros de la Iglesia de San Cristóbal y de otras Diócesis.

Lo hacemos desde la experiencia del camino sinodal de nuestra Diócesis, inspirándonos también en ese camino del Señor Jesús dentro de la historia de la humanidad. Es una pequeña  contribución. Esperamos que puedan ser útiles a los hermanos en el ministerio presbiteral y a tantos laicos que colaboran en nuestras parroquias, comunidades eclesiales de base y otras actividades misioneras” dijo el Obispo.

 DESCARGA AQUÍ LAS REFLEXIONES

SEMANA SANTA

También recordó que «En nuestra Iglesia de san Cristóbal conmemoramos 100 años caminando juntos en espíritu y verdad: Es decir, celebramos el primer centenario de la creación de nuestra Diócesis. Lo hacemos, a la vez, asumiendo el desafío, como nos lo ha pedido el Papa Francisco. Todas nuestras actividades están siendo realizadas desde el prisma del ENCUENTRO-LA ESCUCHA-EL DISCERNIMIENTO»

LE PUEDE INTERESAR: El Santo Padre confía las meditaciones del Vía Crucis 2022 a las familias

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here