26.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeIglesiaObispo de San Cristóbal envió mensaje de solidaridad al Obispo de Arauca

Obispo de San Cristóbal envió mensaje de solidaridad al Obispo de Arauca

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Este  6 de Enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor, Mons. Mario Moronta envió mensaje de solidaridad a Mons. Jaime Abril, Obispo de la Diócesis de Arauca ante «el pronunciamiento valiente y profético» que hizo el prelado sobre los enfrentamientos ilegales en la Zona colombo- venezolana.

A continuación el texto completo .

Excmo. Mons. Jaime Abril,

Obispo de Arauca.

Querido Hermano:

Desde San Cristóbal, Diócesis de frontera, quiero hacerte llegar mi voz de fraterna solidaridad en estos momentos. Tu pronunciamiento valiente y profético no solo ha Sido oportuno, sino necesario. Acá hemos hecho eco del mismo

Quienes estamos en frontera, conocemos de los riesgos que hay que asumir al estar del lado del pueblo. Te garantizo mi oración y fraterna solidaridad. Ánimo y adelante, no estás solo. Además de nuestra cercanía y compañía tienes la fuerza del Espíritu

Para ti, tu Presbiterio y fieles cristianos de la querida diócesis de Arauca un saludo afectuoso. María Santísima les proteja.

En Cristo Jesús,

+Mario Moronta, obispo de San Cristóbal

6 enero 2022.

Entretanto, el obispo de la Diócesis de Arauca, monseñor Jaime Cristóbal Abril, en su comunicado emitido el pasado  2 de enero manifiesta, “mucha preocupación” por la información sobre el enfrentamiento armado en el municipio Arauquita y recordó que entre 2004 y 2011 se vivieron situaciones similares.

Por ello, hizo un llamado a “serenar los espíritus” y “pensar con cabeza fría” para no dejarse llevar por la violencia, resaltando que el diálogo es la mejor forma para dirimir las diferencias en vez de las armas.

Pidió de forma respetuosa pero firme que se deje fuera del conflicto armado a la población civil y que se preste atención a los heridos de manera oportuna. Emplazó a las autoridades a verificar lo ocurrido y a tomar cartas en el asunto en aras de proteger a la ciudadanía. ( PrensaDiocesisSC)

También le puede interesar : Comunicado del Obispo de Arauca sobre los enfrentamientos ilegales

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here