30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaObispo de San Cristóbal realizó intensa jornada pastoral en la frontera

Obispo de San Cristóbal realizó intensa jornada pastoral en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Durante los primeros días del mes de junio el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, junto a su Obispo Auxiliar –monseñor Juan Ayala- realizaron una intensa jornada pastoral en la zona de la frontera, en las parroquias correspondientes a la Vicaría Redención del Señor, en las cuales administraron el Sacramento de la Confirmación y tuvieron, además, diversos encuentros con sacerdotes y laicos.

Los Obispos del Táchira visitan la frontera en medio de la pandemia, en la Basílica Menor de San Antonio de Padua, en San Antonio del Táchira, manifestaron su alegría por poder volver a la zona de la frontera. La jornada pastoral se realizó desde el lunes 31 de mayo hasta el jueves 3 de junio.

Fueron unos días de actividad intensa, el Obispo sostuvo una reunión con todos los párrocos de la zona, se realizó la inauguración de la “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira, y se administró la Confirmación a los jóvenes de las Parroquias San Juan Bautista, Nuestra Señora de Lourdes, Sagrada Familia, Basílica Menor, y Nuestra Señora de la Luz.

A lo largo de estos días también el pueblo de la frontera con diversas manifestaciones expresó su fe y el aprecio que tienen al Obispo de San Cristóbal, y este a su vez, en cada mensaje, homilía e intervención no dejó de poner de manifiesto la alegría de estar en la zona fronteriza y cariño que tiene a su gente.

Esta jornada sirvió, además, para preparar la llegada de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández a esta zona, pues el próximo 28 de junio llegará por Aguas Calientes y desde allí recorrerá cada parroquia, barrio y aldea de la frontera.

En cada celebración Eucarística, el Obispo reservó siempre un momento para invitar a recibir con alegría la Reliquia del “médico de los pobres” y promovió devoción al nuevo beato venezolano dando una catequesis sobre su vida y obra y obsequiando a los fieles pequeñas estampitas de José Gregorio Hernández. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here