32.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaObispo de San Cristóbal realizó intensa jornada pastoral en la frontera

Obispo de San Cristóbal realizó intensa jornada pastoral en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Durante los primeros días del mes de junio el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, junto a su Obispo Auxiliar –monseñor Juan Ayala- realizaron una intensa jornada pastoral en la zona de la frontera, en las parroquias correspondientes a la Vicaría Redención del Señor, en las cuales administraron el Sacramento de la Confirmación y tuvieron, además, diversos encuentros con sacerdotes y laicos.

Los Obispos del Táchira visitan la frontera en medio de la pandemia, en la Basílica Menor de San Antonio de Padua, en San Antonio del Táchira, manifestaron su alegría por poder volver a la zona de la frontera. La jornada pastoral se realizó desde el lunes 31 de mayo hasta el jueves 3 de junio.

Fueron unos días de actividad intensa, el Obispo sostuvo una reunión con todos los párrocos de la zona, se realizó la inauguración de la “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira, y se administró la Confirmación a los jóvenes de las Parroquias San Juan Bautista, Nuestra Señora de Lourdes, Sagrada Familia, Basílica Menor, y Nuestra Señora de la Luz.

A lo largo de estos días también el pueblo de la frontera con diversas manifestaciones expresó su fe y el aprecio que tienen al Obispo de San Cristóbal, y este a su vez, en cada mensaje, homilía e intervención no dejó de poner de manifiesto la alegría de estar en la zona fronteriza y cariño que tiene a su gente.

Esta jornada sirvió, además, para preparar la llegada de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández a esta zona, pues el próximo 28 de junio llegará por Aguas Calientes y desde allí recorrerá cada parroquia, barrio y aldea de la frontera.

En cada celebración Eucarística, el Obispo reservó siempre un momento para invitar a recibir con alegría la Reliquia del “médico de los pobres” y promovió devoción al nuevo beato venezolano dando una catequesis sobre su vida y obra y obsequiando a los fieles pequeñas estampitas de José Gregorio Hernández. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here