25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaObispo en Barquisimeto: “Es el momento de clamar todos a una voz”

Obispo en Barquisimeto: “Es el momento de clamar todos a una voz”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Victor Hugo Basabe, dedicó la homilía de la Divina Pastora a los venezolanos.

Leyendo el libro de Judit, Basabe hizo una analogía bíblica con la situación que vive Venezuela, a la que comparó con un estado de sitio.

“Hoy la antigua Betulia de la primera lectura es toda Venezuela. El antiguo pueblo es todo el pueblo venezolano entero. Un pueblo sitiado, un pueblo al que se le quiere reducir a la postración negándole lo más básico para su vida”, señaló.

Denunció que el gobierno venezolano se ha limitado a ver a los ciudadanos sufrir por la falta de servicios básicos como una manera de ejercer control social. También acusó al Ejecutivo de promover la escasez, la carestía y la desidia, anteponiendo “sus ansias de poder, de dominio y de enriquecimiento mal habido”.

En este sentido, el obispo criticó las fallas en los servicios públicos y las dificultades para acceder a alimentos, medicinas e insumos médicos.

Igualmente, rechazó la “violencia institucional que persigue, que encarcela y que destierra a quien disiente del estatus quo y promueve cambios en la dirección del país. Que obliga a que muchos de nuestros seres queridos tengan que buscar nuevos caminos para garantizar su supervivencia y la de los suyos”, dijo Basabe.

Líderes políticos son los “nuevos Holofernes“

El también obispo de San Felipe cuestionó también la actitud de los diputados de la oposición venezolana que decidieron apoyar al bloque del Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional para elegir una nueva directiva alineada a los intereses de ese partido.

“Un pueblo que se ve traicionado por los mercaderes de la política (…) que hoy, vendidos por cuatro monedas, han decidido ponerse a disposición de quienes son los principales causantes de toda esta tragedia. Atentando contra la integridad del único poder público legalmente constituido”.

Así, Victor Hugo Basabe consideró a los actuales dirigentes políticos venezolanos “nuevos Holofernes”.

“Que han tomado control del poder político y en el que sólo se mantienen con el apoyo y la fuerza de unas armas, que a pesar de que un día bajo juramento se empuñaron con la promesa de defender a sus ciudadanos, hoy son cobardemente volcadas contra el mismo pueblo cuan éste clama por sus derechos”, acusó.

Un llamado a mantenerse en oración

Para cerrar, Monseñor Basabe hizo un llamado a la feligresía a ser fieles a Dios, clamando a Él y confiando en Él, dejando a un lado el mal proceder.

“Es el momento de clamar todos a una voz. Es el momento de preocuparnos por desterrar de nosotros toda conducta impropia, a fin de oponer al mal que quiere crecer entre nosotros, la bondad en nuestras vidas”, reflexionó.

Por último, destacó que María, la Divina Pastora de las Almas, acompaña a sus peregrinos y sufre con ellos, alentándoles a no perder la Fe y la esperanza en que un renacer será posible en Venezuela. (Radio Fe y Alegría)

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here