29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaObispo en Barquisimeto: “Es el momento de clamar todos a una voz”

Obispo en Barquisimeto: “Es el momento de clamar todos a una voz”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Victor Hugo Basabe, dedicó la homilía de la Divina Pastora a los venezolanos.

Leyendo el libro de Judit, Basabe hizo una analogía bíblica con la situación que vive Venezuela, a la que comparó con un estado de sitio.

“Hoy la antigua Betulia de la primera lectura es toda Venezuela. El antiguo pueblo es todo el pueblo venezolano entero. Un pueblo sitiado, un pueblo al que se le quiere reducir a la postración negándole lo más básico para su vida”, señaló.

Denunció que el gobierno venezolano se ha limitado a ver a los ciudadanos sufrir por la falta de servicios básicos como una manera de ejercer control social. También acusó al Ejecutivo de promover la escasez, la carestía y la desidia, anteponiendo “sus ansias de poder, de dominio y de enriquecimiento mal habido”.

En este sentido, el obispo criticó las fallas en los servicios públicos y las dificultades para acceder a alimentos, medicinas e insumos médicos.

Igualmente, rechazó la “violencia institucional que persigue, que encarcela y que destierra a quien disiente del estatus quo y promueve cambios en la dirección del país. Que obliga a que muchos de nuestros seres queridos tengan que buscar nuevos caminos para garantizar su supervivencia y la de los suyos”, dijo Basabe.

Líderes políticos son los “nuevos Holofernes“

El también obispo de San Felipe cuestionó también la actitud de los diputados de la oposición venezolana que decidieron apoyar al bloque del Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional para elegir una nueva directiva alineada a los intereses de ese partido.

“Un pueblo que se ve traicionado por los mercaderes de la política (…) que hoy, vendidos por cuatro monedas, han decidido ponerse a disposición de quienes son los principales causantes de toda esta tragedia. Atentando contra la integridad del único poder público legalmente constituido”.

Así, Victor Hugo Basabe consideró a los actuales dirigentes políticos venezolanos “nuevos Holofernes”.

“Que han tomado control del poder político y en el que sólo se mantienen con el apoyo y la fuerza de unas armas, que a pesar de que un día bajo juramento se empuñaron con la promesa de defender a sus ciudadanos, hoy son cobardemente volcadas contra el mismo pueblo cuan éste clama por sus derechos”, acusó.

Un llamado a mantenerse en oración

Para cerrar, Monseñor Basabe hizo un llamado a la feligresía a ser fieles a Dios, clamando a Él y confiando en Él, dejando a un lado el mal proceder.

“Es el momento de clamar todos a una voz. Es el momento de preocuparnos por desterrar de nosotros toda conducta impropia, a fin de oponer al mal que quiere crecer entre nosotros, la bondad en nuestras vidas”, reflexionó.

Por último, destacó que María, la Divina Pastora de las Almas, acompaña a sus peregrinos y sufre con ellos, alentándoles a no perder la Fe y la esperanza en que un renacer será posible en Venezuela. (Radio Fe y Alegría)

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here