30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaObispo Moronta a sacerdotes: “configurados a Cristo en la bonanza y en...

Obispo Moronta a sacerdotes: “configurados a Cristo en la bonanza y en la crisis”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Del 5 al 7 de noviembre se efectuaron en la Diócesis de San Cristóbal los encuentros sacerdotales, el Obispo Mario Moronta junto a su presbiterio se reunieron para reflexionar y compartir experiencias de la vida eclesial. Las reuniones se efectuaron por grupos en las parroquias Don Bosco de Táriba, San José Obrero en Torbes, y El Señor de los Milagros en Cuesta del Trapiche.

La primera parte del encuentro se centró en el tema del Diaconado Permanente, ya que en esta Iglesia local hace algunas semanas inició el proceso formativo de un grupo de hombres, algunos casados, llamados por la Iglesia a ejercer en el futuro este ministerio.

Monseñor Mario Moronta explicó que “para vivir y entender que la Iglesia es ministerial se puede contemplar la experiencia de Cristo Sacerdote, quien delegó misterios a los discípulos para que su mensaje llegara a los confines de la tierra”.

Así mismo indicó que “la Iglesia es inminentemente comunión y unidad, desde esta perspectiva entendemos su ministerialida”.

En la segunda parte de la reunión, el Obispo dirigió una reflexión de espiritualidad sacerdotal. De manera específica alertó sobre algunas tentaciones que ponen el peligro el ministerio sacerdotal. Por lo cual exhortó a los Diáconos y Presbíteros a no dejarse guiar por los criterios del mundo, por los proyectos personales, ni resistirse a los cambios.

“Les invito a tener conciencia plena de que estamos configurados a Cristo tanto en los tiempos de bonanza, como en los tiempos de crisis”, advirtió el Obispo. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here