25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeIglesiaObispos de América: Una Iglesia aliada con los migrantes

Obispos de América: Una Iglesia aliada con los migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

Los obispos del continente americano se han reunido en Tampa, Florida, del 17 al 20 de febrero. En el encuentro asistieron los directivos de la Iglesia de Canadá, Estados Unidos y el Consejo Episcopal Latinoamericano, Celam, como representante de la Iglesia en el continente.

En su mensaje final, hablaron en tres idiomas, el presidente del Celam, Mons. Miguel Cabrejos, el presidente de la Conferencia Episcopal de Obispos Católicos de EEUU, Mons. José Horacio Gómez y el vice presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá, Mons. Raymond Poisson.

Mons. Cabrejos: fue una reunión de comunión y fraternidad

Para el presidente del Celam, este encuentro fue una reunión de sinodalidad de espíritu de colegialidad, comunión y fraternidad. Se trataron temas comunes a todo el continente: la Exhortación postsinodal, el tema de los pueblos originarios. Se habló también de dar más atención a las periferias geográficas, ser una Iglesia en salida. Las migraciones, pidiendo que la Iglesia sea una aliada de los migrantes.

Sobre la crisis sociopolítica que viven algunos países de Latinoamérica y El Caribe, expuso la situación Rodrigo Guerra, director del Centro de Investigación Social Avanzada.

Mons. Gómez: ser santos misioneros

En inglés habló Mons. José Horacio Gómez, presidente de la Conferencia Episcopal de los Obispos Católicos de EEUU, quien dijo que es ahora el momento de orar los unos por los otros. Y sobre los migrantes debemos orar para ser “santos misioneros”.

En los trabajos del encuentro, Mons.  José Horacio Gómez, expuso el tema de la evangelización en la unión americana con el reto del acompañamiento de una pastoral integradora para con los inmigrantes y de caminos que deben encontrarse, para acercarse a católicos que de manera creciente se «desafilian» de la Iglesia.

Mons. Poisson: Una iglesia unida a las acciones de Caritas internationalis

Mons. Raymond Poisson, vice presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá habló en francés, dijo entre otras cosas, que es necesario trabajar en busca de la reconciliación, fortaleciendo nuestras alianzas de norte a sur, unidos a las acciones de Caritas Internationalis.

Otros temas abordados fueron la Pastoral Juvenil; la realidad de los obispos eméritos y las posibilidades de una mayor cercanía y apoyo para ellos. También se habló sobre la protección de los menores y personas vulnerables.

Cuando se abordó el tema del sínodo, y la Exhortación Querida Amazonia fue presentada en videoconferencia por Mauricio López, secretario de la REPAM.

El próximo encuentro estará a cargo de la Conferencia Episcopal del Canadá. Desde 1967 se lleva a cabo este encuentro, 53 años de tradición, buscando mantener las relaciones de comunicación y diálogo fraterno entre los representantes de la Iglesia, así como intercambiar temas de interés común que fortalezcan la colegialidad episcopal de la Iglesia de las Américas.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here