28.5 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaObispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Obispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia exigieron el derecho a conocer los resultados de las elecciones con verdad y transparencia; luego de considerar que existen serios indicios de fraude en los datos transmitidos a la opinión pública pues no coinciden con el conteo preliminar.

Situación que se suma a la interrupción sospechosa del recuento provisional de votos durante la noche siguiente a las elecciones. Así lo manifestaron en un comunicado en el que exhortan a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral Plurinacional a cumplir con su deber de árbitro imparcial en el proceso electoral.

Igualmente, los representantes de la Iglesia Católica manifiestan su adhesión a organismos internacionales que como la Organización de Estados Americanos, OEA, denuncian “el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”.

En este sentido como voceros de la Iglesia en Bolivia, llaman a los veedores internacionales a cumplir su misión de vigilar la transparencia del proceso electoral por respeto al pueblo y los principios de la democracia. Mucho más cuando la unión Europea financió el Sistema de Transmisión Rápida de Conteo; lo que implica su correcta utilización para garantizar la veracidad del proceso y la tranquilidad de los sufragantes.

También advierten que cualquier otro camino agrava la crisis de credibilidad en la que consideran está sumido el país y que puede adquirir mayores dimensiones. Finalmente explican que estas elecciones confirman la vocación democrática del pueblo boliviano lo que se expresó en su comportamiento durante la jornada electoral.

“Hacemos un llamado a la paz y serenidad, la misma que es fruto de la altura con la cual nuestras autoridades deben actuar en este momento. Que Nuestra Señora de la Paz nos guíe e ilumine”. Manifestaron.

Ciudadanos bolivianos inconformes con los resultados de las elecciones durante la noche del lunes incendiaron las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental de Chiquisaca, además de sostener enfrentamientos con la policía. El incidente se presentó mientras el tribunal efectuaba el conteo de votos que sitúa en el primer lugar a Evo Morales y en el segundo a Carlos Mesa.
Otros desórdenes también se presentaron en Tarija donde un grupo de jóvenes ingresó a la sede del Tribunal Electoral con el propósito de sacar las actas de las elecciones generales y quemarlas en las calles.  (Prensa CELAM)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here