33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaObispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Obispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia exigieron el derecho a conocer los resultados de las elecciones con verdad y transparencia; luego de considerar que existen serios indicios de fraude en los datos transmitidos a la opinión pública pues no coinciden con el conteo preliminar.

Situación que se suma a la interrupción sospechosa del recuento provisional de votos durante la noche siguiente a las elecciones. Así lo manifestaron en un comunicado en el que exhortan a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral Plurinacional a cumplir con su deber de árbitro imparcial en el proceso electoral.

Igualmente, los representantes de la Iglesia Católica manifiestan su adhesión a organismos internacionales que como la Organización de Estados Americanos, OEA, denuncian “el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”.

En este sentido como voceros de la Iglesia en Bolivia, llaman a los veedores internacionales a cumplir su misión de vigilar la transparencia del proceso electoral por respeto al pueblo y los principios de la democracia. Mucho más cuando la unión Europea financió el Sistema de Transmisión Rápida de Conteo; lo que implica su correcta utilización para garantizar la veracidad del proceso y la tranquilidad de los sufragantes.

También advierten que cualquier otro camino agrava la crisis de credibilidad en la que consideran está sumido el país y que puede adquirir mayores dimensiones. Finalmente explican que estas elecciones confirman la vocación democrática del pueblo boliviano lo que se expresó en su comportamiento durante la jornada electoral.

“Hacemos un llamado a la paz y serenidad, la misma que es fruto de la altura con la cual nuestras autoridades deben actuar en este momento. Que Nuestra Señora de la Paz nos guíe e ilumine”. Manifestaron.

Ciudadanos bolivianos inconformes con los resultados de las elecciones durante la noche del lunes incendiaron las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental de Chiquisaca, además de sostener enfrentamientos con la policía. El incidente se presentó mientras el tribunal efectuaba el conteo de votos que sitúa en el primer lugar a Evo Morales y en el segundo a Carlos Mesa.
Otros desórdenes también se presentaron en Tarija donde un grupo de jóvenes ingresó a la sede del Tribunal Electoral con el propósito de sacar las actas de las elecciones generales y quemarlas en las calles.  (Prensa CELAM)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here