24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaObispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Obispos de Bolivia: «Respeten la voluntad del pueblo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia exigieron el derecho a conocer los resultados de las elecciones con verdad y transparencia; luego de considerar que existen serios indicios de fraude en los datos transmitidos a la opinión pública pues no coinciden con el conteo preliminar.

Situación que se suma a la interrupción sospechosa del recuento provisional de votos durante la noche siguiente a las elecciones. Así lo manifestaron en un comunicado en el que exhortan a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral Plurinacional a cumplir con su deber de árbitro imparcial en el proceso electoral.

Igualmente, los representantes de la Iglesia Católica manifiestan su adhesión a organismos internacionales que como la Organización de Estados Americanos, OEA, denuncian “el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”.

En este sentido como voceros de la Iglesia en Bolivia, llaman a los veedores internacionales a cumplir su misión de vigilar la transparencia del proceso electoral por respeto al pueblo y los principios de la democracia. Mucho más cuando la unión Europea financió el Sistema de Transmisión Rápida de Conteo; lo que implica su correcta utilización para garantizar la veracidad del proceso y la tranquilidad de los sufragantes.

También advierten que cualquier otro camino agrava la crisis de credibilidad en la que consideran está sumido el país y que puede adquirir mayores dimensiones. Finalmente explican que estas elecciones confirman la vocación democrática del pueblo boliviano lo que se expresó en su comportamiento durante la jornada electoral.

“Hacemos un llamado a la paz y serenidad, la misma que es fruto de la altura con la cual nuestras autoridades deben actuar en este momento. Que Nuestra Señora de la Paz nos guíe e ilumine”. Manifestaron.

Ciudadanos bolivianos inconformes con los resultados de las elecciones durante la noche del lunes incendiaron las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental de Chiquisaca, además de sostener enfrentamientos con la policía. El incidente se presentó mientras el tribunal efectuaba el conteo de votos que sitúa en el primer lugar a Evo Morales y en el segundo a Carlos Mesa.
Otros desórdenes también se presentaron en Tarija donde un grupo de jóvenes ingresó a la sede del Tribunal Electoral con el propósito de sacar las actas de las elecciones generales y quemarlas en las calles.  (Prensa CELAM)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here