26.8 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeTitularesObispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

Obispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

Este domingo, se realizará en Bolivia las Elecciones Generales 2025. En esta ocasión, más de 7,5 millones electores bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente del país, a los 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores, para el periodo 2025 – 2030.

Ante este inminente proceso electoral, la Conferencia Episcopal de Bolivia ha emitido un Comunicado en el cual recuerda a los electores que, “Todos somos responsables de decidir y llamados a participar”. Asimismo, los Prelados señalan que este proceso se realiza en un escenario de “profunda crisis económica, social y política”, marcado por enfrentamientos e incertidumbres.

Lea también: Jornada Mundial del Niño: El Comité se transfiere al Dicasterio para laicos, familia y vida

“Este proceso se desarrolla en medio de una profunda crisis económica e incertidumbre social, todo esto no debe desanimarnos y hacernos perder el compromiso por la democracia y, sobre todo, no debemos dejar que nos roben la esperanza de días mejores”.

No desaprovechar este momento histórico

Ante esta realidad, los Obispos bolivianos recuerdan a los electores y candidatos que, “Bolivia necesita estabilidad económica, social y política” para responder a las numerosas necesidades que atraviesan, sobre todo, marcados por la pobreza y la desigualdad social.

“La participación de todos, no debe ser motivada sólo por el deber ciudadano, tengamos en cuenta que es fundamental para todos fortalecer la institucionalidad y la democracia en nuestro país, lo que debe comprometernos a emitir nuestro voto por la opción que consideremos más adecuada, no desaprovechemos este momento histórico. Todos debemos emitir nuestro voto, no por consignas ni miedo, sino por conciencia democrática”.

Compromiso con los más necesitados y espíritu de servicio

En el Comunicado, los Prelados bolivianos también se dirigen a los futuros gobernantes y autoridades que serán elegidos invitándolos a comprometerse por el bien común y no caer en la “corrupción de la gestión pública” que ha afectado profundamente en los últimos años a este pueblo del Altiplano.

“Deben comprometerse con los más necesitados, mostrando un verdadero espíritu de servicio, que, bajo la ética, moral y la transparencia administren con la mayor eficacia los recursos públicos”.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here