28.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeTitularesObispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

Obispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Este domingo, se realizará en Bolivia las Elecciones Generales 2025. En esta ocasión, más de 7,5 millones electores bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente del país, a los 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores, para el periodo 2025 – 2030.

Ante este inminente proceso electoral, la Conferencia Episcopal de Bolivia ha emitido un Comunicado en el cual recuerda a los electores que, “Todos somos responsables de decidir y llamados a participar”. Asimismo, los Prelados señalan que este proceso se realiza en un escenario de “profunda crisis económica, social y política”, marcado por enfrentamientos e incertidumbres.

Lea también: Jornada Mundial del Niño: El Comité se transfiere al Dicasterio para laicos, familia y vida

“Este proceso se desarrolla en medio de una profunda crisis económica e incertidumbre social, todo esto no debe desanimarnos y hacernos perder el compromiso por la democracia y, sobre todo, no debemos dejar que nos roben la esperanza de días mejores”.

No desaprovechar este momento histórico

Ante esta realidad, los Obispos bolivianos recuerdan a los electores y candidatos que, “Bolivia necesita estabilidad económica, social y política” para responder a las numerosas necesidades que atraviesan, sobre todo, marcados por la pobreza y la desigualdad social.

“La participación de todos, no debe ser motivada sólo por el deber ciudadano, tengamos en cuenta que es fundamental para todos fortalecer la institucionalidad y la democracia en nuestro país, lo que debe comprometernos a emitir nuestro voto por la opción que consideremos más adecuada, no desaprovechemos este momento histórico. Todos debemos emitir nuestro voto, no por consignas ni miedo, sino por conciencia democrática”.

Compromiso con los más necesitados y espíritu de servicio

En el Comunicado, los Prelados bolivianos también se dirigen a los futuros gobernantes y autoridades que serán elegidos invitándolos a comprometerse por el bien común y no caer en la “corrupción de la gestión pública” que ha afectado profundamente en los últimos años a este pueblo del Altiplano.

“Deben comprometerse con los más necesitados, mostrando un verdadero espíritu de servicio, que, bajo la ética, moral y la transparencia administren con la mayor eficacia los recursos públicos”.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here