26.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeIglesiaObispos de Colombia: Se impone con mayor fuerza trabajar juntos por la...

Obispos de Colombia: Se impone con mayor fuerza trabajar juntos por la paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

Los obispos católicos colombianos, ante el anuncio que un grupo de excombatientes de la guerrilla de las FARC hizo público el pasado 28 de agosto por la noche, de retomar la vía de las armas, expresan, en un comunicado, que “La paz es posible si verdaderamente la queremos; y si la paz es posible, es un compromiso de todos”. Además, insisten en que este momento exige enfrentarlo con “una reflexión serena y ponderada, con la mirada puesta en el bien de todos, sobre los pasos que hemos dado, lo que debemos asumir y corregir, así como lo que nos falta para alcanzar la reconciliación y la paz”.

No es momento para el cansancio

Monseñor Óscar Urbina, presidente de la Conferencia Episcopal, en un video difundido en el sitio web de la  entidad religiosa afirmó: «La situación que vivimos no es para cansarnos en el propósito de la reconciliación, aunque sea una tarea ardua», afirman los obispos, que recuerdan cómo hace dos años el Papa les pidió «No se dejen arrebatar la esperanza». «Hoy se impone con mayor fuerza la exigencia de trabajar juntos por la paz con la búsqueda del bien común, el desarrollo integral y las transformaciones que conduzcan a la equidad social», sostienen.

Llamamiento

Los obispos hacen un llamado y expresan su acompañamiento a «todos aquellos que, por medio del diálogo y la negociación, se decidieron por la reincorporación a la vida civil y democrática, y se mantienen firmes en ella” y les invitan a ser parte de la 32 semana por la paz, que tendrá lugar, del 2 al 9 de septiembre. Esa ocasión, subrayan los obispos, será “una ocasión para avivar el compromiso de todos a favor de la reconciliación, para convertir nuestro país en un ‘territorio de paz’”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here