35.5 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeOpiniónObispos del centenario

Obispos del centenario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente
spot_imgspot_img

La celebración centenaria del Seminario de San Cristóbal no es una simple efemérides, es una auténtica acción de gracias al Dios de la vida por la casa que ha formado pastores para la Iglesia y hombres de buena voluntad, ambos para el servicio del pueblo de Dios. Son innumerables los nombres de quienes han pasado por esta casa, pero curiosamente si hay una manera de medir tal cantidad, y es en el amor.

En el amor expresado por tantos que, por la calle, en el trabajo y en el hogar pregonan su gratitud por haberse formado en dicha institución; en el amor expresado por tantos sacerdotes que en su fidelidad y entrega expresan que el Seminario de San Cristóbal mantiene vivo y operante su objetivo; en el amor también de algunos sacerdotes que, en virtud de su labor pastoral han sido llamados al episcopado, y se formaron en este Seminario Centenario.

Lea también: Entregaron reconocimientos a los estudiantes del colegio Pío XII

Estos obispos que recibieron su formación inicial en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino son un vivo reflejo de que esta institución forma “pastores según el corazón de Dios”.

El Seminario, agradecido con Dios por su bondad y con ellos por su testimonio ha tenido a bien preparar una serie de visitas oficiales de estos prelados, con el fin de que toda la comunidad formativa (formadores y formandos) pudieran compartir la Misa, la mesa y una amena tertulia. Además de recibir tan distinguidos señores la condecoración centenaria del Seminario.

La lista de los obispos “hijos del Seminario” expresa una rica diversidad de servicios a la Iglesia, cada uno en realidades muy distintas, pero en todas ellas auténticos ministros del Evangelio.

Ellos son:

·         S.E.R. Mons. Francisco Gerardo Escalante Molina.

Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Japón.

·         S.E.R. Mons. Luis Alfonso Márquez Molina

Obispo Auxiliar Emérito de la Arquidiócesis de Mérida.

·         S.E.R. Mons. José Trinidad Fernández Angulo.

Obispo de la Diócesis de Trujillo.

·         S.E.R. Mons. Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas.

Obispo del Vicariato Apostólico de Caroní

·         S.E.R. Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón.

Obispo de la Diócesis de Barcelona.

·         S.E.R. Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez.

Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

Cabe destacar que, además de estos obispos, también realizarán visitas oficiales los superiores de la Congregación Siervas de Jesús y de la Congregación de Jesús y María “Padres Eudistas”, ambas de capital importancia en la historia del Seminario por su abnegado servicio y dedicación.

Smta. Carlos Peña

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here