30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaObispos venezolanos reflexionaron en retiro espiritual sobre la sinodalidad

Obispos venezolanos reflexionaron en retiro espiritual sobre la sinodalidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Con renovada esperanza y en aras de reflexionar y discernir a la luz del Evangelio el compromiso pastoral, los Arzobispos y Obispos de Venezuela, quienes se encuentran reunidos en la CXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, realizaron en horas de la mañana de este miércoles 8 de enero de 2020, un retiro espiritual, en la Casa Monseñor Ibarra, sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

El Padre Alfredo Infante, Sacerdote Jesuita, fue el encargado de dirigir este encuentro espiritual el cual estuvo centrado en la “Sinodalidad como rasgo de la Iglesia Sacramento Universal de Salvación”.

Recordó el Padre Infante, que la Iglesia es símbolo de esperanza en medio de la humanidad, pero también por su trabajo con los pobres y con quienes sufre es Sacramento de Jesús.

Resaltó la importancia de compartir estos momentos de encuentro con el Episcopado Venezolano, pues la actual misión de la Iglesia en Venezuela es continuación de la Misión de Cristo y ante la realidad del país solo queda trabajar por acercar la verdad a la luz, buscar la belleza en el trabajo y las acciones cotidianas y vencer el mal a fuerza del bien. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here