24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadOEA descarta «graves irregularidades» en las elecciones peruanas

OEA descarta «graves irregularidades» en las elecciones peruanas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) descartó la existencia de «graves irregularidades» en las elecciones peruanas disputadas el pasado domingo, en contra de lo denunciado por la candidata Keiko Fujimori que va perdiendo en el recuento de votos.

Así lo informó en un comunicado el responsable de la misión, el excanciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que en todos los encuentros que mantuvo durante su trabajo «observó un proceso electoral positivo» en el que se registraron «mejoras sustantivas entre la primera y segunda vuelta».

Asimismo, el diplomático constató que «la misión no ha detectado graves irregularidades».

«La misión confía en que las autoridades electorales continuarán llevando a cabo el trabajo serio y profesional que han realizado hasta ahora. Asimismo, hace votos para que se den a todos los actores políticos las garantías necesarias de un proceso democrático, que se desahoguen con apego a derecho los recursos presentados y que, una vez concluida esa etapa, se reconozca y respete la voluntad popular», afirmó el observador.

Ramírez indicó que su misión fue recibida por el presidente de la República, Francisco Sagasti, para dialogar acerca del trabajo de observación realizado en el Perú, así como por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, y el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, para recoger su balance respecto al proceso electoral y el avance en el procesamiento de actas.

También se reunió con Fujimori, del partido Fuerza Popular, y con el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, quien lidera el recuento de votos.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here