25.4 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidadOEA rechazó designación de rectores del CNE

OEA rechazó designación de rectores del CNE

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"
spot_imgspot_img

Este martes 4 de mayo el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la Asamblea Nacional electa en el 2020.

“Ante la designación en Venezuela de un nuevo CNE por parte de una Asamblea Nacional ilegítima, la Secretaría General de la OEA rechaza y condena estas acciones de la dictadura, que son contrarias al Estado de Derecho democrático y la independencia de los poderes políticos del Estado”, dijo Almagro a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter (@AlmagroOEA_2015).

Recuerda también que la OEA ha rechazado al mencionado parlamento desde su elección, el cual catalogaron como “fraudulentas”, hasta su instalación el pasado 5 de enero.

“La OEA no reconoció sus resultados, por no haber sido libres ni justas (las elecciones) de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional: por carecer de imparcialidad y transparencia; por no haber contado con la participación de todos los actores políticos; por no haber sido liberados los presos políticos; por la falta de independencia de la autoridad electoral; y por no haber contado con observación electoral internacional independiente y creíble”, se lee en el documento.

Por último, recalcan que la OEA condena las acciones de los integrantes de la comunidad internacional “que validen un acuerdo entre colaboracionistas y la dictadura”, ya que, para ellos, estas acciones “constituyen un claro apoyo a la dictadura y sus crímenes”.

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here