31.2 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeTitularesOmar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en...

Omar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en Falcón”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Un total de 13 homicidios, 2 desaparecidos y 4 muertes por enfrentamientos ocurridos durante el mes de enero en el estado Falcón se documentaron en el balance Curva de la Violencia de FundaRedes.

Omar de Dios García, coordinador y activista de derechos humanos de la organización en esa entidad informó que durante el primer mes del año 2021 se registró un incremento de la violencia en esta región costera.

García explicó el trabajo de documentación que la organización realiza señalando que la grave situación suscitada en los estados fronterizos es monitoreada a diario en FundaRedes, cuya labor de monitoreo y registro permite afirmar que “la violencia también afecta a los migrantes forzados que huyen en busca de bienestar”.

Recordó que en el año 2020 el estado Falcón estuvo en el cuarto lugar entre los estados fronterizos con mayores índices de criminalidad con 160 homicidios, 45 desapariciones y 57 enfrentamientos armados.

Al dar a conocer los casos de violencia en Falcón, el coordinador de FundaRedes en esa región declaró que los falconianos no escapan de la violencia dentro y fuera del estado y pide a los ciudadanos que “no normalicen la violencia en la entidad”.

Recordó que el balance desarrollado por FundaRedes en la Curva de la Violencia, registra los casos de homicidios, enfrentamientos, desapariciones o secuestros en los estados Táchira, Apure, Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar, en donde el Zulia resultó la entidad más violenta del mes de enero de 2021.

Frente a estos datos García indicó que, en las trochas que comunican a Venezuela con Colombia los venezolanos son asesinados sin que el Estado haga investigación alguna, y sin que se tomen medidas para frenar esta situación.

Con respecto al trabajo que a diario realizan las ONG venezolanas en conjunto con los activistas, Omar de Dios García, rechazó contundentemente la aprehensión que sufrieron los defensores de derechos humanos de la organización Azul Positivo en el estado Zulia, quienes desarrollan una labor de asistencia a los más vulnerables.

“Los defensores de los derechos no son enemigos” expresó el activista quien se pronunció frente a los continuos ataques por parte de funcionarios del Estado Venezolano. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here