31.6 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeTitularesOmar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en...

Omar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en Falcón”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

Un total de 13 homicidios, 2 desaparecidos y 4 muertes por enfrentamientos ocurridos durante el mes de enero en el estado Falcón se documentaron en el balance Curva de la Violencia de FundaRedes.

Omar de Dios García, coordinador y activista de derechos humanos de la organización en esa entidad informó que durante el primer mes del año 2021 se registró un incremento de la violencia en esta región costera.

García explicó el trabajo de documentación que la organización realiza señalando que la grave situación suscitada en los estados fronterizos es monitoreada a diario en FundaRedes, cuya labor de monitoreo y registro permite afirmar que “la violencia también afecta a los migrantes forzados que huyen en busca de bienestar”.

Recordó que en el año 2020 el estado Falcón estuvo en el cuarto lugar entre los estados fronterizos con mayores índices de criminalidad con 160 homicidios, 45 desapariciones y 57 enfrentamientos armados.

Al dar a conocer los casos de violencia en Falcón, el coordinador de FundaRedes en esa región declaró que los falconianos no escapan de la violencia dentro y fuera del estado y pide a los ciudadanos que “no normalicen la violencia en la entidad”.

Recordó que el balance desarrollado por FundaRedes en la Curva de la Violencia, registra los casos de homicidios, enfrentamientos, desapariciones o secuestros en los estados Táchira, Apure, Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar, en donde el Zulia resultó la entidad más violenta del mes de enero de 2021.

Frente a estos datos García indicó que, en las trochas que comunican a Venezuela con Colombia los venezolanos son asesinados sin que el Estado haga investigación alguna, y sin que se tomen medidas para frenar esta situación.

Con respecto al trabajo que a diario realizan las ONG venezolanas en conjunto con los activistas, Omar de Dios García, rechazó contundentemente la aprehensión que sufrieron los defensores de derechos humanos de la organización Azul Positivo en el estado Zulia, quienes desarrollan una labor de asistencia a los más vulnerables.

“Los defensores de los derechos no son enemigos” expresó el activista quien se pronunció frente a los continuos ataques por parte de funcionarios del Estado Venezolano. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here