30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeTitularesOmar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en...

Omar de Dios García activista de FundaRedes: “Aumentan cifras de violencia en Falcón”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Un total de 13 homicidios, 2 desaparecidos y 4 muertes por enfrentamientos ocurridos durante el mes de enero en el estado Falcón se documentaron en el balance Curva de la Violencia de FundaRedes.

Omar de Dios García, coordinador y activista de derechos humanos de la organización en esa entidad informó que durante el primer mes del año 2021 se registró un incremento de la violencia en esta región costera.

García explicó el trabajo de documentación que la organización realiza señalando que la grave situación suscitada en los estados fronterizos es monitoreada a diario en FundaRedes, cuya labor de monitoreo y registro permite afirmar que “la violencia también afecta a los migrantes forzados que huyen en busca de bienestar”.

Recordó que en el año 2020 el estado Falcón estuvo en el cuarto lugar entre los estados fronterizos con mayores índices de criminalidad con 160 homicidios, 45 desapariciones y 57 enfrentamientos armados.

Al dar a conocer los casos de violencia en Falcón, el coordinador de FundaRedes en esa región declaró que los falconianos no escapan de la violencia dentro y fuera del estado y pide a los ciudadanos que “no normalicen la violencia en la entidad”.

Recordó que el balance desarrollado por FundaRedes en la Curva de la Violencia, registra los casos de homicidios, enfrentamientos, desapariciones o secuestros en los estados Táchira, Apure, Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar, en donde el Zulia resultó la entidad más violenta del mes de enero de 2021.

Frente a estos datos García indicó que, en las trochas que comunican a Venezuela con Colombia los venezolanos son asesinados sin que el Estado haga investigación alguna, y sin que se tomen medidas para frenar esta situación.

Con respecto al trabajo que a diario realizan las ONG venezolanas en conjunto con los activistas, Omar de Dios García, rechazó contundentemente la aprehensión que sufrieron los defensores de derechos humanos de la organización Azul Positivo en el estado Zulia, quienes desarrollan una labor de asistencia a los más vulnerables.

“Los defensores de los derechos no son enemigos” expresó el activista quien se pronunció frente a los continuos ataques por parte de funcionarios del Estado Venezolano. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here