33.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaOMP VENEZUELA OFRECE RECURSOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MISIONES

OMP VENEZUELA OFRECE RECURSOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MISIONES

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Caracas.- El 24 de octubre, penúltimo domingo del mes, la Iglesia celebrará el Domingo Mundial de las Misiones (Domund), con el lema «No podemos dejar de anunciar lo que hemos visto y oído» (Hch 4, 20). Con este motivo, las Obras Misionales Pontificias en Venezuela han preparado subsidios catequéticos, animaciones misioneras, guiones litúrgicos y una novena de oración para animar la Jornada Mundial Misionera durante el mes de octubre

OMP Venezuela ofrece diferentes recursos a fin de invitar a la participación de la Iglesia a nivel nacional en la Jornada Mundial de las Misiones y profundizar en la espiritualidad y praxis misionera. El Pbro. Ricardo Guillén, Director Nacional de OMP Venezuela, expresa que «el Domund es la gran celebración de la Iglesia misionera que agradece al Señor habernos constituido por la fuerza del bautismo en sus discípulos misioneros», y la describe como «una jornada de oración por todos los misioneros esparcidos en el mundo y por todas las iglesias jóvenes empeñadas en el primer anuncio del Evangelio», en la que se hace visible la «fraternidad y solidaridad universal colaborando materialmente para el sostenimiento de las misiones y de las obras de misericordia, que llevan adelante los misioneros presentes en las periferias del mundo».

El Pbro. Guillén añade que esta celebración «es un llamado a cada uno de nosotros a ‘hacernos cargo’ de las
necesidades de nuestros hermanos y dar a conocer la experiencia de Dios que tenemos en el corazón», y señala que el Mes de las Misiones «ofrece también la oportunidad de mostrar nuestra generosidad material para el sostenimiento de la obra misionera». «Si cada bautizado, si cada comunidad cristiana, ofreciera algo de lo poco que tiene, nos sorprenderíamos de cuanto podemos colaborar con el Santo Padre a favor de las misiones», concluye.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here