30 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeIglesiaOMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios
spot_imgspot_img

El Centro de Formación Misionera (CFM) de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela abre la convocatoria para su curso virtual «Liturgia, corazón de la Misión”, una propuesta formativa que explora la profunda conexión entre la acción litúrgica y la evangelización. 

Este curso está dirigido a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos que presiden, animan o preparan celebraciones litúrgicas. El programa, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 28 de octubre, ofrece una reflexión sobre cómo la fe, al nutrirse de la rica tradición de la Iglesia, debe también saber expresarse en las diversas claves culturales de los pueblos a evangelizar.

Lea también: León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

El curso conmemora los 60 años de la constitución apostólica Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II, un documento que reafirmó la importancia de la liturgia como fuente de la que los fieles beben el verdadero espíritu cristiano. 

La reciente aprobación de la creación de un rito para los pueblos de la Amazonía por parte del Sínodo Amazónico ha servido de justificación para este programa, que busca consolidar el nexo entre la acción misionera y la liturgia a través del concepto de inculturación.

«La liturgia es el espacio del encuentro de los creyentes con el Misterio de Cristo, y en ella se realiza la salvación. Es el corazón de la misión», señalan desde el CFM. El curso subraya que la evangelización es un encuentro con Jesús como persona viva, y la liturgia es la fuente que nutre y fortalece esa relación.

Objetivos y contenidos del curso

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos. 

Aborda la importancia de una liturgia inculturada para una mejor vivencia de la fe cristiana, y presenta experiencias exitosas, como el rito romano para las diócesis del Congo, que demuestran una síntesis entre la novedad y la tradición cultural y litúrgica.

El curso contará con un panel de expertos que guiarán a los participantes a través de cinco módulos. El módulo sobre El rol de la Liturgia en la vida de la Iglesia, será conducido por el P. José Luis Lofrano, SDB; El lenguaje simbólico en la práctica de la liturgia, por la Prof. Itala Scotto; y Trazos fundamentales de la reforma de la liturgia a la luz de la Sacrosanctum Concilium, está a cargo del Pbro. José Celestino Rojas. 

Por su parte, el rito romano para la Diócesis de Congo, será presentado por el P. Ngondo Archip, ssp, y la Consolidación de los ritos, Querida Amazonia y el rito amazónico, estará a cargo del Pbro. Anghenor Brughenti.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de comprender la importancia de la santa liturgia en la vida cristiana y su nexo con el proceso misionero, reconocer el valor del lenguaje simbólico y aproximarse al marco de la inculturación del Evangelio en la liturgia.

La inversión es de $5 o su equivalente en tasa BCV, y la preinscripción debe hacerse a través de https://cfm.q10.com/Preinscripcion

Fuente: OMP Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here