23.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadOMS advierte de la escasez de máscaras a medida que avanza el...

OMS advierte de la escasez de máscaras a medida que avanza el coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Varios países intentaban controlar este miércoles 4 de marzo sus reservas de máscaras y material de protección, indispensables para el personal sanitario que lucha contra la epidemia de coronavirus, tras la advertencia de la OMS de que están disminuyendo a gran velocidad.

La enfermedad, que apareció, en China se propaga a diario a nuevos países. Además de China los más afectados son ahora Irán, Italia y Corea del Sur.

En Italia el número de muertos alcanzó 79 personas el martes, con más de 2.500 infectados. Un grupo de turistas italianos fueron puestos en cuarentena en India, con 17 casos positivos.

En China el número de nuevos contagios parece frenarse y el miércoles la cifra disminuyó por tercer día consecutivo.

Más de 90.000 personas están infectadas en el mundo y otras 3.200 han muerto. Irak anunció su primer fallecido el miércoles y decenas de personas murieron en el vecino Irán.

La tasa de mortalidad es de alrededor del 3,4%, mucha más alta que el de la gripe estacional, inferior al 1%, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de casos y fallecimientos hasta ahora fueron en China, donde decenas de millones de personas están en cuarentena.

Pero las infecciones aumentan más rápidamente fuera de China y están llevando a muchos países a anular todo tipo de eventos públicos. En París, el famoso museo del Louvre volvió a abrir después de tres días cerrado.

En Estados Unidos hubo nueve muertos relacionados con un caso en una residencia en Seattle y el número total de infecciones supera las cien.

La OMS teme que la escasez de máscaras, gafas y otros sistemas de protección para el personal sanitario, consecuencia del “aumento de la demanda, la acumulación o el abuso”.

“No podemos detener el Covid-19 (la enfermedad provocada por el coronavirus) sin proteger a los trabajadores sanitarios”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus a la prensa en Ginebra (Suiza).

También afirmó que los precios de las máscaras se han multiplicado por seis y el de los respiradores por tres.

Tedros dijo que la OMS había enviado más de medio millón de kits de material de protección a 27 países pero advirtió que “los suministros se están agotando rápidamente”.

La falta de equipamiento en China provocó el contagio de miles de trabajadores sanitarios y la muerte de varias decenas de ellos, lo que está llevando a reutilizar plantas de fabricación de pañales, chaquetas y teléfonos móviles para fabricar máscaras y trajes de protección.

Compras compulsivas

En Seúl (Corea del Sur), al menos 500 personas hacían cola en un supermercado el miércoles para comprar máscaras y el presidente surcoreano Moon Jae-in pidió disculpas por la escasez.

Corea del Sur fabrica diez millones de máscaras al día y el gobierno ordenó a los fabricantes a entregar la mitad de su producción a oficinas de correos, farmacias y cooperativas agrícolas para venderlas a un precio fijo reducido, con un máximo de cinco por persona.

El virus infectó a más de 5.600 personas y mató a 32 en Corea del Sur, donde hay  más nuevos casos diarios que en China.

Pekín anunció el miércoles 38 nuevos fallecimientos pero solo 119 casos nuevos, la cifra más baja desde enero. La mayoría de las infecciones son en Hubei, la provincia del centro del país en cuya capital, Wuhan, apareció el coronavirus en diciembre.

Hasta ahora hubo 2.981 muertos en China y más de 80.000 casos.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here