30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadOMS cree improbable que algún país alcance pronto inmunidad colectiva

OMS cree improbable que algún país alcance pronto inmunidad colectiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión del Covid-19, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y donde el coronavirus circuló de forma intensa.

«Los estudios indican que se necesita que más del 80 % de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural», dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la Organización, según destacan informaciones del canal aleman DW.

«Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección», aseguró hoy el experto que coordina la lucha internacional contra la pandemia desde la OMS.

Mientras tanto, los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 han pedido al Gobierno que envíe a personal médico de las Fuerzas de Autodefensa (ejército) para cubrir las necesidades para el evento, reveló el Ejecutivo. El ministro japonés de Defensa, Nobuo Kishi, dio a conocer la petición durante una sesión parlamentaria en la que dijo que están analizando llevar a cabo esta movilización de las tropas.

Por su parte el Gobierno británico ha recomendado a la población no viajar, a menos que sea esencial, a las áreas de Inglaterra, algunas cerca de Manchester (norte), con fuerte incidencia de la variante india del Covid-19. La recomendación, hecha por el ministerio de Sanidad, afecta a las áreas de Kirklees, Bedford, Burnley, Leicester, North Tyneside, así como Bolton (cerca de Manchester) y Hounslow (al oeste de Londres).

Las autoridades, que han incrementado las vacunaciones en estas zonas, han pedido a la población de esas áreas evitar reuniones en interiores, para contener la propagación de la variante india, según las directrices ampliamente divulgadas este martes por los medios.

El Gobierno británico fue duramente criticado este martes por publicar discretamente el viernes, en la web oficial del Ejecitivo y sin anunciarlo, estas nuevas directrices. Los responsables locales denunciaron haberse enterado repentinamente de unos cambios de los que nadie les habían informado, a ellos ni a la población.

Situación en Alemania

La incidencia acumulada en siete días bajó en Alemania hasta 58,4 nuevos contagios con coronavirus por cada 100.000 habitantes, frente a 62,5 ayer y 79,5 el pasado martes, mientras los nuevos casos en un día cayeron por debajo de 2.000 por primera vez desde octubre.

Así, las autoridades sanitarias notificaron 1.911 nuevos contagios en un día y 33 decesos, frente a 4.209 nuevos casos y 221 muertes hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.

No obstante, el RKI recuerda que a la hora de interpretar las cifras debe tenerse en cuenta que en festivos y puentes como el de Pentecostés la gente acude menos al médico y en consecuencia se realizan menos test, con lo cual también se comunican menos casos a las autoridades sanitarias.

El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33.777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1.244, mientras que la incidencia llegó a su pico el 22 de diciembre con 197,6. El factor semanal de reproducción está en 0,84, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 84 personas. Alemania acumula desde el inicio de la pandemia 3.653.551 positivos y 87.456 muertos con o por Covid-19.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here