28.3 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadOMS: Un evento como la Copa América debe contar con un buen...

OMS: Un evento como la Copa América debe contar con un buen manejo de riesgos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Los países donde la transmisión comunitaria del coronavirus continúa y deciden organizar eventos masivos de cualquier índole deben estar seguros de que cuentan con un sistema de evaluación y manejo de riesgos para evitar que la situación sanitaria se agrave, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) al comentar la celebración de la Copa América en Brasil, del 13 de junio al 10 de julio.

“Aconsejaríamos que cualquier país que organice un evento masivo, especialmente cuando hay trasmisión comunitaria, se asegure de que tiene un manejo de riesgos apropiado y cuando esto no se puede garantizar, los países deberían reconsiderar su decisión” dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

La decisión del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro de aceptar que los partidos de la Copa América se jueguen en tres ciudades de su país ha causado polémica, en momentos en que Brasil se mantiene como el segundo país del mundo con más casos y muertes semanales por Covid-19, únicamente después de India.

Ryan recordó que los grandes eventos deportivos son especialmente complejos, requieren mucha preparación y un buen manejo de los riesgos, y que aunque estas condiciones se cumplan el riesgo nunca será cero.

“La OMS no puede tomar decisiones por los gobiernos o los comités organizadores. Nosotros hacemos una evaluación de riesgos y aconsejamos sobre eventos masivos cuando nos lo piden, sean religiosos, deportivos u otros”, comentó, sin precisar si el Gobierno de Brasil se ha acercado a la Organización para solicitarle esta asesoría.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que la tendencia global a una baja en el número semanal de casos confirmados y muertes por Covid-19 continúa, pero esta mejora no es general y ahora la pandemia evoluciona a dos velocidades, dependiendo de los países y regiones.

“Levantar las medidas demasiado rápido podría ser desastroso para los que todavía no están vacunados”, sostuvo Tedros.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here