30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadONU: Casi 5 millones de personas huyeron de la crisis en Venezuela

ONU: Casi 5 millones de personas huyeron de la crisis en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Unos 4,9 millones de personas «abandonaron» Venezuela, sacudida desde fines de 2015 por una crisis económica y política, dijo este martes la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien deploró que continúe la violencia contra la oposición.

Al informar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en el país sudamericano, Bachelet advirtió que continúan «los actos de violencia de fuerzas de seguridad y simpatizantes del gobierno contra parlamentarios de la oposición».

La oficina del Alto Comisionado, que cuenta con representantes en Venezuela, documentó «agresiones contra opositores políticos, manifestantes y periodistas, sin que las fuerzas de seguridad actuaran».

«Hemos registrado casos de allanamientos de la sede de un partido político, oenegés, y oficinas de medios de comunicación», y desde el 5 de enero, las fuerzas de seguridad «han dificultado» el acceso a la Asamblea Nacional a los diputados de la oposición, continuó.

«Mi oficina sigue recibiendo testimonios de tratos crueles, inhumanos o degradantes en la sede de la Dirección General de Contra-inteligencia Militar en Caracas», agregó.

Bachelet denunció además que continúa la «detención arbitraria de líderes sindicales», y manifestó su preocupación por el proyecto de ley que pretende sancionar a las organizaciones de defensa de los derechos humanos que reciben fondos del extranjero.

Mientras tanto, el número de venezolanos que huye del país no cesa de crecer.
«Según la Plataforma Regional de Naciones Unidas, 4,9 millones de personas han abandonado el país», indicó.

El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, fue reconocido como presidente interino por Estados Unidos y una gran parte de la comunidad internacional, tras la reelección de Nicolás Maduro en 2018 en unos comicios denunciados por irregularidades.

Venezuela es objeto de sanciones económicas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que busca presionar a Maduro. Estas sanciones incluyen un embargo sobre el petróleo, principal recurso del país.

Bachelet criticó una vez más esas medidas: «Preocupa la imposición de nuevas sanciones económicas, en especial las que afectan a la empresa aérea Conviasa, así como las sanciones a la industria petrolera».

Estas sanciones afectan «disminuyendo los recursos del gobierno destinados al gasto social», en momentos en que «2,3 millones de personas se encuentran en inseguridad alimentaria severa», según la ONU.

«A pesar de las excepciones establecidas para permitir las importaciones de medicamentos, alimentos e insumos para la acción humanitaria, los servicios públicos y la población en general siguen sufriendo el impacto del control estricto del sector financiero», concluyó.

 El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here