29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo

ONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Azul Positivo se encarga de ayudar a personas con VIH y era socio del sistema de Naciones Unidas en la aplicación de un programa de transferencia de recursos para población en pobreza extrema en el estado Zulia

La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó este jueves 21 de enero su preocupación por la detención de los cinco trabajadores de la ONG Azul Positivo, al tiempo que manifestó que se mantiene en conversaciones con las autoridades venezolanas para lograr su liberación.

A través de Twitter, la ONU ratificó su compromiso con los actores humanitarios en el país, en especial de Azul Positivo, que es socio de este organismo en la aplicación de la respuesta ante la emergencia humanitaria compleja.

«Estamos dando seguimiento con autoridades para resolver la situación y que los 5 puedan volver a su casa lo antes posible», expresó la ONU en su tuit.

Seis trabajadores de la ONG Azul Positivo fueron detenidos el pasado 12 de enero en Maracaibo (Zulia) por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) tras un allanamiento a su sede. Pocas horas después, uno de los trabajadores fue liberado.

Esta ONG se encarga de ayudar a personas con VIH y era socio del sistema de Naciones Unidas en la aplicación de un programa de transferencia de recursos para población en pobreza extrema en el estado Zulia.

Dos días después, el Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal de Zulia dictó una medida preventiva privativa de libertad contra Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz bajo los presuntos cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

Más de 100 ONG, incluyendo a Naciones Unidas y su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, han exigido la liberación de los cinco trabajadores de Azul Positivo a las autoridades, debido a que es un ataque a los trabajadores humanitarios en el país.

Sin transferencias monetarias

Naciones Unidas también ratificó la suspensión del programa de transferencias monetarias que se llevaba a cabo a través de sus diversas agencias con ayuda de organizaciones no gubernamentales venezolanas, luego de la detención de cinco integrantes de la ONG Azul Positivo.

El pasado 19 de enero se conoció una carta firmada por el coordinador residente del sistema ONU en Venezuela, Peter Grohmann, donde informaba la suspensión de esta modalidad de ayuda debido a la poca claridad sobre el marco institucional que lo permite en el país.

La ONU reconoció que este tipo de programas son un porcentaje reducido de los programas incluidos dentro del plan de respuesta humanitaria para el país, al tiempo que ratificó que están buscando «una solución inmediata a la suspensión temporal de los programas de transferencias monetarias y de minimizar el impacto en las personas vulnerables».

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here