24.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadOposición juramentó comandos políticos de cara a protesta del 16-N

Oposición juramentó comandos políticos de cara a protesta del 16-N

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

La oposición juramentó este viernes el Comando Político Municipal del estado Miranda, el cual reforzará la organización y articulación ciudadana de cara al llamado a protesta convocado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para este 16 de noviembre.

El coordinador del estado Miranda por Voluntad Popular, Alfredo Jimeno, quien lideró la juramentación, afirmó que el 16 de noviembre inicia una nueva etapa de lucha en Venezuela, basada en la protesta social, el apoyo a los ciudadanos y la defensa de nuestros derechos.

«El 16 de noviembre es un hito para la lucha, pero no el fin del mundo. Será el inicio de una nueva etapa de acompañamiento a los venezolanos en sus problemas, para lograr ese cambio que todos queremos».

Afirmó que los comandos serán una instancia para la participación política y una vía para mantener la esperanza viva en la población.

«Buscamos cerrar la brecha entre lo social y lo político, avanzar con los Comités de Ayuda y Libertad, el Frente Amplio Venezuela y todos los mecanismos de organización, para ejercer la mayoría y lograr el cese definitivo de la usurpación».

En el acto también se pronunciaron el dirigente de Primero Justicia, Gabriel Santana y el secretario general nacional de Copei, Robert García. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here