31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadOPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

OPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles 9 de diciembre de que en las últimas semanas la región de las Américas registra los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, especialmente en Canadá y Estados Unidos, así como en Centroamérica y Brasil.

 

«Pese a que estamos viviendo con este virus desde hace meses, en las últimas semanas, nuestra región ha estado experimentando los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia», subrayó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

 

Etienne apuntó que el alza de contagios es «particularmente preocupante» en Norteamérica por la llegada del invierno, que puede hacer que aumenten las congregaciones de gente en espacios cerrados y poco ventilados, lo que supone el escenario «perfecto» para la expansión del virus.

 

Asimismo, la directora de la OPS señaló que en Centroamérica, Panamá continúa reportando una alta incidencia de casos de la Covid-19, así áreas de Honduras y Guatemala afectadas por los huracanes Iota y Eta.

 

En Suramérica, la mayor incidencia se está registrando actualmente en Brasil, donde el sistema sanitario está bajo tensión y algunos hospitales en determinadas áreas están con ocupación total.

 

Y Etienne llamó la atención también sobre el aumento de casos y muertes en zonas de Colombia fronterizas con Venezuela y Ecuador.

 

«Estas cifras y tendencias dejan claro que nuestra región debe redoblar las medidas de prevención, especialmente en preparación para las vacaciones de fin de año. Ahora no es momento de relajarse», recalcó.

 

Desde el comienzo de la pandemia, el continente americano registró más de 28,5 millones de casos y 753 mil muertes por la Covid-19.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here