32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadOPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

OPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles 9 de diciembre de que en las últimas semanas la región de las Américas registra los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, especialmente en Canadá y Estados Unidos, así como en Centroamérica y Brasil.

 

«Pese a que estamos viviendo con este virus desde hace meses, en las últimas semanas, nuestra región ha estado experimentando los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia», subrayó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

 

Etienne apuntó que el alza de contagios es «particularmente preocupante» en Norteamérica por la llegada del invierno, que puede hacer que aumenten las congregaciones de gente en espacios cerrados y poco ventilados, lo que supone el escenario «perfecto» para la expansión del virus.

 

Asimismo, la directora de la OPS señaló que en Centroamérica, Panamá continúa reportando una alta incidencia de casos de la Covid-19, así áreas de Honduras y Guatemala afectadas por los huracanes Iota y Eta.

 

En Suramérica, la mayor incidencia se está registrando actualmente en Brasil, donde el sistema sanitario está bajo tensión y algunos hospitales en determinadas áreas están con ocupación total.

 

Y Etienne llamó la atención también sobre el aumento de casos y muertes en zonas de Colombia fronterizas con Venezuela y Ecuador.

 

«Estas cifras y tendencias dejan claro que nuestra región debe redoblar las medidas de prevención, especialmente en preparación para las vacaciones de fin de año. Ahora no es momento de relajarse», recalcó.

 

Desde el comienzo de la pandemia, el continente americano registró más de 28,5 millones de casos y 753 mil muertes por la Covid-19.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here