33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadOPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

OPS advierte aumento de contagios de Covid-19 en Centroamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles 9 de diciembre de que en las últimas semanas la región de las Américas registra los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, especialmente en Canadá y Estados Unidos, así como en Centroamérica y Brasil.

 

«Pese a que estamos viviendo con este virus desde hace meses, en las últimas semanas, nuestra región ha estado experimentando los niveles más altos de nuevos casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia», subrayó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

 

Etienne apuntó que el alza de contagios es «particularmente preocupante» en Norteamérica por la llegada del invierno, que puede hacer que aumenten las congregaciones de gente en espacios cerrados y poco ventilados, lo que supone el escenario «perfecto» para la expansión del virus.

 

Asimismo, la directora de la OPS señaló que en Centroamérica, Panamá continúa reportando una alta incidencia de casos de la Covid-19, así áreas de Honduras y Guatemala afectadas por los huracanes Iota y Eta.

 

En Suramérica, la mayor incidencia se está registrando actualmente en Brasil, donde el sistema sanitario está bajo tensión y algunos hospitales en determinadas áreas están con ocupación total.

 

Y Etienne llamó la atención también sobre el aumento de casos y muertes en zonas de Colombia fronterizas con Venezuela y Ecuador.

 

«Estas cifras y tendencias dejan claro que nuestra región debe redoblar las medidas de prevención, especialmente en preparación para las vacaciones de fin de año. Ahora no es momento de relajarse», recalcó.

 

Desde el comienzo de la pandemia, el continente americano registró más de 28,5 millones de casos y 753 mil muertes por la Covid-19.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here