30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaOrdenación Diaconal y Presbiteral en Santa Ana del Táchira

Ordenación Diaconal y Presbiteral en Santa Ana del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Este sábado 28 de agosto se efectuó la ceremonia de Ordenación Sacerdotal en la parroquia Santa Ana del Táchira, la misa fue presidida por monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal. Acompañado por un grupo de sacerdotes, familiares y fieles el joven Carlos Carvajal fue Ordenado Presbítero, y Jonathan Parra fue Ordenado Diácono.

“Al participar en el rito de ordenación sacerdotal todos estamos llamados a renovar nuestra fe en Cristo Sumo y Eterno Sacerdote”, expresó monseñor Mario Moronta.

Luego de la presentación de los candidatos al Diácono y Presbiterado, el Obispo de San Cristóbal realizó la oración consecratoria y la imposición de las manos sobre los nuevos sacerdotes.

“A partir de este momento teniendo los mismos sentimientos de Cristo deberán actuar en su nombre y como ministros de su Iglesia”, indicó el Obispo.

En la homilía el Obispo reflexionó sobre la paternidad de Dios sobre la humanidad, asumida y vivida por los sacerdotes.

“Los que reciben el Sacramento el poder del Espíritu Santo los capacita, lo hace dignos, para hacer sentir la fuera de la paternidad divina. Con ello y toda la disponibilidad del ordenado se orienta hacia esa paternidad con generosidad, para entregarlo todo por el prójimo”, dijo el Obispo en la homilía.

Explicó el Obispo que “todo ministro ordenado ejerce una paternidad espiritual, esto implica un amor incondicional. Un hombre que no sea capaz de amar a Dios, nunca podrá ejercer ningún tipo de paternidad. Aquí está la clave, para entender por qué el sacerdote es padre. Es testigo del amor absoluto de Dios por toda persona sin distinción”.

En la ceremonia los nuevos ministros recibieron las vestiduras litúrgicas que usaran en el ejercicio de su ministerio diaconal y presbiteral. Cómo primer encargo pastoral, como miembros del presbiterio diocesano el Obispo les encomendó el trabajo como Formadores del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

Al final de la misa, el Presbítero Carlos Carvajal realizó una alocución para agradecer a Dios por los detalles de amor que ha tenido con su vida, llamándolo al sacerdocio. Agradeció también a su familia, al Obispo, y al seminario por la formación recibida.

El Obispo diocesano exhortó a todos a ser promotores vocacionales, para que muchos más jóvenes reciban el llamado a la vida sacerdotal y religiosa. También informó que el próximo sábado 4 de septiembre se efectuará la Ordenación Presbiteral del diácono Jean Yepes en la parroquia Santísima Trinidad de La Fría. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here