30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaOrdenación Diaconal y Presbiteral en Santa Ana del Táchira

Ordenación Diaconal y Presbiteral en Santa Ana del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Este sábado 28 de agosto se efectuó la ceremonia de Ordenación Sacerdotal en la parroquia Santa Ana del Táchira, la misa fue presidida por monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal. Acompañado por un grupo de sacerdotes, familiares y fieles el joven Carlos Carvajal fue Ordenado Presbítero, y Jonathan Parra fue Ordenado Diácono.

“Al participar en el rito de ordenación sacerdotal todos estamos llamados a renovar nuestra fe en Cristo Sumo y Eterno Sacerdote”, expresó monseñor Mario Moronta.

Luego de la presentación de los candidatos al Diácono y Presbiterado, el Obispo de San Cristóbal realizó la oración consecratoria y la imposición de las manos sobre los nuevos sacerdotes.

“A partir de este momento teniendo los mismos sentimientos de Cristo deberán actuar en su nombre y como ministros de su Iglesia”, indicó el Obispo.

En la homilía el Obispo reflexionó sobre la paternidad de Dios sobre la humanidad, asumida y vivida por los sacerdotes.

“Los que reciben el Sacramento el poder del Espíritu Santo los capacita, lo hace dignos, para hacer sentir la fuera de la paternidad divina. Con ello y toda la disponibilidad del ordenado se orienta hacia esa paternidad con generosidad, para entregarlo todo por el prójimo”, dijo el Obispo en la homilía.

Explicó el Obispo que “todo ministro ordenado ejerce una paternidad espiritual, esto implica un amor incondicional. Un hombre que no sea capaz de amar a Dios, nunca podrá ejercer ningún tipo de paternidad. Aquí está la clave, para entender por qué el sacerdote es padre. Es testigo del amor absoluto de Dios por toda persona sin distinción”.

En la ceremonia los nuevos ministros recibieron las vestiduras litúrgicas que usaran en el ejercicio de su ministerio diaconal y presbiteral. Cómo primer encargo pastoral, como miembros del presbiterio diocesano el Obispo les encomendó el trabajo como Formadores del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

Al final de la misa, el Presbítero Carlos Carvajal realizó una alocución para agradecer a Dios por los detalles de amor que ha tenido con su vida, llamándolo al sacerdocio. Agradeció también a su familia, al Obispo, y al seminario por la formación recibida.

El Obispo diocesano exhortó a todos a ser promotores vocacionales, para que muchos más jóvenes reciban el llamado a la vida sacerdotal y religiosa. También informó que el próximo sábado 4 de septiembre se efectuará la Ordenación Presbiteral del diácono Jean Yepes en la parroquia Santísima Trinidad de La Fría. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here