25.5 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeIglesiaOrdenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación...

Ordenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Este miércoles en el día de la Virgen del Carmen fue ordenado presbítero Gabriel Pernía, en la Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, cuya ceremonia fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas.

Luego de la presentación del candidato al presbiterado, Mons. Rivas realizó la oración consecratoria y la imposición de las manos sobre Pernía. En la ceremonia el neo sacerdote recibió las vestiduras litúrgicas que usará en el ejercicio de su ministerio presbiteral. Como primera obediencia fue ratificado como secretario del obispo del Táchira y notario de la curia diocesana.

Durante la homilía Mons. Rivas invitó a Pernía a hacer memoria agradecida a su familia porque en su seno se configuró la vocación sacerdotal. Manifestó que en el sacramento del orden se realiza el misterio de la vocación divina, tal como está en las Sagradas Escrituras.

Lea también: El Papa León XIV, la parábola del Sembrador

“No tengas miedo dice el Señor que yo pondré mis palabras en tu boca.
Escucha atentamente la palabra y entrega siempre tu esfuerzo al servicio de Dios. Estás llamado a permanecer en su amor, y manifestar el amor de Dios a través del ministerio sacerdotal, dando la vida por tus hermanos”, expresó monseñor.

Terminada la homilía, siguió el rito de ordenación el cual está compuesto por la promesa del elegido, letanías acompañadas de la postración, imposición de manos por parte del Clero, plegaria de ordenación, unción de las manos, revestimiento con los ornamentos del presbiterio y entrega del cáliz y patena.

“La vida con amigos es más bonita”

En sus palabras agradeció por la vida, sus padres, por su testimonio cristiano, su compañía, valor, humildad y por ser personas de fe y de Dios.

Bendijo a Dios por sus pastores, monseñor Lisandro Rivas, Mons. Juan Alberto Ayala y Mons. Mario Moronta, a quienes agradeció su humanidad amor al sacerdocio, y su servicio a la Iglesia diocesana.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here