32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadOrganización Panamericana de la Salud visitará países con sistemas médicos frágil

Organización Panamericana de la Salud visitará países con sistemas médicos frágil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, indicó este viernes durante una rueda de prensa sobre el coronavirus, que un equipo de la organización viajaría a los países que posean un sistema de salud pública débil.

La directiva de la OPS indicó que la primera parada será Haití.

Por otro lado, dijeron que la institución posee varios expertos que viajarán con el equipo de la OPS a estas naciones para verificar la situación sanitaria y las brechas existentes en cuanto al acceso a servicios de salud.

«En este momento tenemos 32 países que pueden actuar en contra del Covid-19 y hemos apoyado a 29 de estos», detallaron.

También detallaron que están en contacto con la oficina del Acnur para seguirle la pista a los inmigrantes que no tengan acceso a los servicios de salud, vigilancia relacionada con su vulnerabilidad contra un posible contagio en países en los que han confirmado varios casos de la enfermedad.

Esta cepa del coronavirus se ha extendido alrededor de varios países del mundo. Hasta el momento existen al menos 95.000 casos de personas infectadas y han muerto cerca de 3.200 de los enfermos.

En América Latina ya hay casos confirmados en México, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó este viernes que fue detectado el primer caso de coronavirus en su país, un hombre de 25 años de edad que se encuentra estable.

«Se ha confirmado la infección por coronavirus de un primer paciente. Se trata de un varón con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», anunció el mandatario.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here