29.4 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadOrganización Panamericana de la Salud visitará países con sistemas médicos frágil

Organización Panamericana de la Salud visitará países con sistemas médicos frágil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, indicó este viernes durante una rueda de prensa sobre el coronavirus, que un equipo de la organización viajaría a los países que posean un sistema de salud pública débil.

La directiva de la OPS indicó que la primera parada será Haití.

Por otro lado, dijeron que la institución posee varios expertos que viajarán con el equipo de la OPS a estas naciones para verificar la situación sanitaria y las brechas existentes en cuanto al acceso a servicios de salud.

«En este momento tenemos 32 países que pueden actuar en contra del Covid-19 y hemos apoyado a 29 de estos», detallaron.

También detallaron que están en contacto con la oficina del Acnur para seguirle la pista a los inmigrantes que no tengan acceso a los servicios de salud, vigilancia relacionada con su vulnerabilidad contra un posible contagio en países en los que han confirmado varios casos de la enfermedad.

Esta cepa del coronavirus se ha extendido alrededor de varios países del mundo. Hasta el momento existen al menos 95.000 casos de personas infectadas y han muerto cerca de 3.200 de los enfermos.

En América Latina ya hay casos confirmados en México, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó este viernes que fue detectado el primer caso de coronavirus en su país, un hombre de 25 años de edad que se encuentra estable.

«Se ha confirmado la infección por coronavirus de un primer paciente. Se trata de un varón con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», anunció el mandatario.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here