33.4 C
Venezuela
lunes, abril 14, 2025
HomeFronteraOrganizaciones criminales controlan territorios en Michelena, Lobatera y Ayacucho

Organizaciones criminales controlan territorios en Michelena, Lobatera y Ayacucho

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad
spot_imgspot_img

Luego de las múltiples denuncias presentadas por FundaRedes ante distintas instancias, este 14 de enero fueron citados a comparecer ante la Fiscalía 20 en el estado Táchira, con la finalidad de indagar en la actuación de grupos armados irregulares en territorio venezolano, espacio donde Javier Tarazona, director de la organización, reiteró el avance de estos grupos criminales, que ahora además controlan territorios importantes en los municipios Lobatera, Michelena, Ayacucho, y San Cristóbal; mientras que toman más fuerza en zonas donde se encuentran desde hace varios años como el caso de Capacho Nuevo y Capacho Viejo.

Tarazona indicó que, ante las denuncias que han presentado sobre muertes violentas en pasos ilegales (trochas), la desaparición de personas, y los constantes enfrentamientos armados, fueron llamados a comparecer ante la Fiscalía, hecho que es la demostración de que se debe continuar en la tarea de documentar, denunciar y derrotar la indiferencia, “el llamado es a cada uno de los ciudadanos para que no guarden silencio frente a la actuación de grupos armados irregulares, que en los últimos días han arreciado en el control de territorios en el Táchira”.

En tal sentido el director general de FundaRedes relató que, en visita a varios sectores del Táchira durante los últimos días, se pudo evidenciar cómo en los municipios Ayacucho, Lobatera y Michelena hay zonas que son controladas por grupos armados irregulares, tanto paramilitares como el Ejército de Liberación Nacional ELN.

Detalló que en sectores del municipio Lobatera como las Minas de Carbón y La Cristalina, en los últimos días los grupos irregulares, específicamente el ELN, han tomado el control de viviendas y de fincas, según relatos de los propios habitantes de la zona, tan cercana a San Cristóbal. Además informó que en la capital tachirense en aldeas como Macanillo y Mesa Rica, también han avanzado estas organizaciones criminales.

Afirmó Tarazona al salir del encuentro con el Fiscal que: “esta citación representó una valiosa oportunidad, para expresar ante la Fiscalía 20 nuestro deseo de que pueda haber celeridad en las constantes denuncias que hemos hecho desde nuestra organización, por el elevado número de homicidios, desparecidos y el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en pasos ilegales, y también en pasos legales como el Puente Francisco de Paula Santander, el puente Simón Bolívar o el puente José Antonio Páez del estado Apure, donde últimamente se han dado varios episodios de violencia”.

“Hoy le dijimos al fiscal 20 que es lamentable cómo asesinan a los venezolanos, dejan los cadáveres abandonados en los pasos ilegales, y el estado es incapaz de hacer los levantamientos, por eso las trochas se han convertido en dantescos escenarios donde a veces solo se consiguen extremidades de las personas que son asesinadas” enfatizó el vocero.

Desde FundaRedes rechazaron la espiral de violencia que sigue creciendo en la frontera, y frente a ello, le exigieron al Ministerio Público que se tomen acciones contundentes que garanticen la soberanía nacional y el derecho a la vida, que hoy le es vulnerado a los ciudadanos.

Anunció que en los próximos días se presentará un balance producto de este trabajo de investigación del equipo de FundaRedes, a través de un instrumento llamado Curva de la Violencia, donde ofrecerán todos los detalles sobre homicidios, desapariciones y enfrentamientos armados en zonas de frontera y otros estados del país. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here