32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaOtorgaron certificados a participantes en diplomado de catequesis "Catequista un Carisma Excepcional"

Otorgaron certificados a participantes en diplomado de catequesis «Catequista un Carisma Excepcional»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En las instalaciones del auditorio de la Universidad Católica del Táchira, sede Loma del Tejar en Barrio Obrero, San Cristóbal, Otorgaron certificados a participantes en diplomado de catequesis “Catequista un Carisma excepcional” que se desarrolló desde 11 de febrero hasta el 15 de julio del 2023.

Esta actividad académica fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT junto al secretariado de catequesis de la Diócesis de San Cristóbal. La entrega de diplomas estuvo presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT, junto al Vicerrector Académico de la Universidad presbítero Ricardo Casanova y el Vicario de Pastoral el sacerdote Luis Merchán.

Lee también. Coro Parroquial Sagrario Catedral hace a la gaita parte de la Eucaristía

«Me permito expresarles un sueño, del cual ya estamos trabajando, en nuestro reciente viaje a Italia y España junto al rector de la UCAT, tuvimos la oportunidad de visitar la Universidad de San Damaso y Salamanca para seguir estrechando vínculos que nos permita realizar un convenio en la carrera de Teología para laicos con una titulación que tenga un reconocimiento Pontificio en pocas palabras un reconocimiento internacional, hemos dado los primeros pasos”, comentó el Obispo.

Catequistas son los dedos de las manos de los sacerdotes, recordó el prelado en su intervención “ustedes son ese sentido los dedos de las manos de sus párrocos y de Dios que quieren conducir a sus hijos a la plenitud, también les recordó la misión del catequista, quien es el que desmenuza la Palabra de Dios y las enseñanzas de la Iglesia para quien recibe el mensaje se haga un verdadero discípulo de Jesús”.

Le puede interesar: Súplica del Papa: Repudiar la locura de la guerra, siembra muerte y anula el futuro

A través de nueve módulos de formación los participantes obtuvieron conocimientos en el área de la Historia de la Catequesis, los usos de los medios de comunicación social, el Magisterio de la Iglesia, los protocolos de prevención ante abusos sexuales, el directorio de catequesis, atención a personas con discapacidad auditiva y visual, así como también lineamientos sobre la Adoración Eucarística.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here