29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadOVSP: Durante 6 meses el agua ha sido el servicio público peor...

OVSP: Durante 6 meses el agua ha sido el servicio público peor evaluado en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

El agua ha sido el servicio peor evaluado por los venezolanos durante los últimos 6 meses de acuerdo con el más reciente informe de «Percepción ciudadana sobre servicios públicos«, elaborado por el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP), el cual se presentó de manera virtual este jueves, vía Zoom.

Julio Cubas, presidente de la citada organización fue el encargado de mostrar a medios de comunicación, ONG’S y público en general los resultados de esta consulta que arrojó al agua como peor servicio en el país, con un 62,6% de evaluación negativa, frente a un 35,9% que lo valoró positivamente durante la consulta que se realizó en 12 ciuddes de Venezuela.

Barquisimeto es la tercera ciudad con los niveles más bajos de aceptación o valoración positiva del servicio de agua, puntuando un 25,3% de valoración positiva. Le anteceden Porlamar (16,2%) y Maracaibo (6,1%).

Solo el 24,9% de los consultados en todo el país dijo que tiene acceso al servicio de agua siempre, mientras que los porcentajes más cercanos indican que reciben el servicio entre dos días a la semana (10%) y tres días a la semana (9,4%). Solo el 6% de los consultados por el OVSP dijo que nunca recibe el servicio.

Según las gráficas expuestas por el Observatorio, en Barquisimeto el 69% de los consultados dijo que recibe el agua con algún color, 26,8% dice que presenta algún olor y 27,5% dice que el agua presenta algún sabor. Cubas destaca esta pregunta debido a que entre las características el agua se resalta que ésta debe ser incolora, inolora y no tebe tener sabor alguno.

Más del 50% de consultados valora negativamente el servicio de electricidad

Un 68,5% de los venezolanos consultados por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos indicó que tiene acceso al servicio de electricidad, sin embargo un 56% lo valora de forma negativa para junio de 2021, cifra que según Julio Cubas está muy cercana a la medición realizada en el mes de enero cuando también estuvo por el orden del 55% y 56% de valoración positva. Caso contrario al de octubre de 2020 cuando el 75% de los consultados tenía opiniones negativas sobre el servivio de electricidad.

Detalla el OVSP que la valoración negativa se sustenta en que el 51,2% experimenta muchos bajones o fluctuaciones eléctricas y un 17% está sometido a racionamientos. Destaca Cubas que la respuesta más común entre los consultados fue que tiene interrupciones en el servicio de electricidad de entre 2 y 6 horas.

Barquisimeto es la quinta ciudad con mejor valoración de la electricidad, dado que un 35,8% de los consultados consideró como positivo; pero el 21,4% experimenta interrupciones del servicio todos los dias; mientras que Caracas tiene una valoración positiva del 68,5% en cuanto al servicio de la luz.

Gas entre los mejores servicios

El estudio del OVSP arrojó que el 90.6% de los consultados en 12 ciudades usa gas para cocinar en sus casas, de los que el 84,3% lo obtiene a través de bombonas, mientras que el 16% tiene gas directo, los cuales en su mayoría están ubicados en el estado Zulia.

El tamaño del cilindro más utilizado en el país es el de 10 kilogramos, con un 50.2%, seguido del 25.6% que usa bombonas de 18 kilos y un 10% usa cilindros de 43 kilos.

De todos estos usuarios, el 48% valora el servicio de gas de forma negativa, mientras que el 50,3% le da una valoración positia. 39.4% dice que el servicio ha empeorado y un 19,2% indica que ha mejorado; el resto piensa que se ha mantenido igual.

En Barquisimeto el 61,2% de los consultados utiliza bombonas de 10 kilos, e indicaron que el tiempo de espera para recibir la recarga de los cilindros es de entre 1 y 7 días. La evaluación positiva por parte de los barquisimetanos consultados en torno al servicio de gas fue del 38,5%.

Servicios de Telecomunicaciones

Respecto a los servicios de telefonía e internet, la medición del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos indica que el 70,1% de los consultados los recibe a través de CANTV, mientras que el 9,3% lo hace desde Inter y un 7,2% de otras empreas pequeñas. En Barquisimeto los resultados son que el 62,9% tiene telefonía e interner de CANTV, 20% de Intercable y 5,7% de empresas pequeñas.

El 49.1% de barquisimetanos consultados presentan fallas en este servicio a diario

Aseo Urbano

Respecto al servicio de recolección de desechos sólidos, el OVSP indicó en su más reciente informe que el 65,3% de los consultados sí tiene acceso al servicio, mientras que el 34,3% no lo tiene.

De los que sí cuentan con el servicio, el 30,2% indicó que lo recibie al menos una vez por semana. El 58,4% de los consultados por el OVSP le dió una valoración positiva a este sericio, mientras que el 40,3% lo calificó como negativo.

En Barquisimeto el 12,8% de los consultados dijo que durante los último 3 meses había tenido algún incremento en la tarifa del aseo urbano, mientras que el 18,7% del total de consultados respondió de la misma forma.

 

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here