29.2 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadOxfam advierte que covid-19 puede agudizar crisis en Venezuela

Oxfam advierte que covid-19 puede agudizar crisis en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La pandemia de COVID-19 puede agudizar el hambre en Venezuela y en países centroamericanos como Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, alerta un informe publicado este viernes por Oxfam.

El documento es parte de un informe global, y ahonda en el caso de los países latinoamericanos donde había crisis preexistentes y en los cuales «la pandemia tendrá un efecto negativo inminente en un plazo inmediato».

Antes de la pandemia, cerca de 9,3 millones de personas estaban en condición de «inseguridad alimentaria aguda» en Venezuela y otras 4,5 millones de personas en Centroamérica.

La Oxfam es una confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, que realizan labores humanitarias en 90 países.

En el caso de Venezuela, señala Oxfam, desde que se desató la pandemia han empeorado varios factores que influyen en la capacidad de la población para acceder a los alimentos, tales como la hiperinflación, el desempleo y la caída en las remesas.

La escasez de la gasolina, subraya el texto, impide el normal funcionamiento del sector agrícola, con lo que se deteriora el suministro de alimentos.

En el «corredor seco», la zona de la costa del Pacífico en Centroamérica, Oxfam considera que puede aumentar el hambre que se produce de forma estacional debido a las sequías que afectan a la región en verano.

En estos países, las restricciones a la movilidad y el acaparamiento de alimentos han repercutido en el aumento de precios de productos básicos, como el maíz y el fríjol.

El número de hogares en situación de inseguridad alimentaria severa ha aumentado un 12 % entre agosto de 2019 y junio de 2020 «y las perspectivas para los próximos meses apuntan a una profundización de la crisis».

 

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here