25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadOxfam advierte que covid-19 puede agudizar crisis en Venezuela

Oxfam advierte que covid-19 puede agudizar crisis en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La pandemia de COVID-19 puede agudizar el hambre en Venezuela y en países centroamericanos como Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, alerta un informe publicado este viernes por Oxfam.

El documento es parte de un informe global, y ahonda en el caso de los países latinoamericanos donde había crisis preexistentes y en los cuales «la pandemia tendrá un efecto negativo inminente en un plazo inmediato».

Antes de la pandemia, cerca de 9,3 millones de personas estaban en condición de «inseguridad alimentaria aguda» en Venezuela y otras 4,5 millones de personas en Centroamérica.

La Oxfam es una confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, que realizan labores humanitarias en 90 países.

En el caso de Venezuela, señala Oxfam, desde que se desató la pandemia han empeorado varios factores que influyen en la capacidad de la población para acceder a los alimentos, tales como la hiperinflación, el desempleo y la caída en las remesas.

La escasez de la gasolina, subraya el texto, impide el normal funcionamiento del sector agrícola, con lo que se deteriora el suministro de alimentos.

En el «corredor seco», la zona de la costa del Pacífico en Centroamérica, Oxfam considera que puede aumentar el hambre que se produce de forma estacional debido a las sequías que afectan a la región en verano.

En estos países, las restricciones a la movilidad y el acaparamiento de alimentos han repercutido en el aumento de precios de productos básicos, como el maíz y el fríjol.

El número de hogares en situación de inseguridad alimentaria severa ha aumentado un 12 % entre agosto de 2019 y junio de 2020 «y las perspectivas para los próximos meses apuntan a una profundización de la crisis».

 

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here