32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadPacientes con Esclerosis Múltiple organizaron manifestaciones virtuales para exigir atención a sus...

Pacientes con Esclerosis Múltiple organizaron manifestaciones virtuales para exigir atención a sus necesidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, a celebrarse el próximo domingo 30 de mayo, la “Asociación Civil de Pacientes con Esclerosis Múltiple de Venezuela” ha organizado diversas actividades para alzar su voz en pro del derecho a la salud de quienes padecen esta condición, a través de los medios digitales, usando el hashtag #ACPEMSOSVZLA2021.

Aprovechando el evento, los miembros de ACPEM Venezuela esperan dar a conocer la situación en la que se encuentran, reclamando el Derecho a la Salud, contemplado en los artículos 83, 84 y 85 de la Carta Magna, así como solicitar Ayuda Humanitaria externa, para conseguir los medicamentos a ser usados en los brotes (crisis) y aquellos para tratar la sintomatología. Inclusive las vacunas contra el SARS-COV2, pues los pacientes de Esclerosis Múltiple son personas con mayor riesgo de complicaciones.

A las dificultades que se enfrentan los pacientes con EM, se suma la carencia de medicamentos que solo pueden recibirse a través del IVSS y cuyos costos se han elevado en el último año, pero pasando desapercibido ante la crisis por la pandemia de Covid19.

Los pacientes con Esclerosis Múltiple en Venezuela nos ponemos en manos del Doctor José Gregorio Hernández para solicitar su intervención, en pro de la salud de aquellos que nos sentimos vulnerados en nuestro derecho”, expresó María Eugenia Monagas, presidenta de ACPEM.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central, autoinmune, que aún no tiene cura y que provoca lesiones múltiples en la mielina que recubre los axones de las neuronas. Se manifiesta con diversos síntomas como la parálisis de las extremidades inferiores, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, deterioro de funciones cognitivas, discapacidad, entre otras afecciones de salud.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here