24.8 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeFronteraPacientes con sintomatología COVID-19 de Barinas y Apure son atendidos en San...

Pacientes con sintomatología COVID-19 de Barinas y Apure son atendidos en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Preocupada por la falta de control epidemiológico en las alcabalas del estado, se mostró la gobernadora del estado Laidy Gómez, quien ofreció un balance sobre los 14 pacientes ingresados durante el fin de semana pasado en las áreas de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, algunos de ellos  provenientes de Apure y Barinas.

Destacó que de los ingresos con sintomatología COVID-19 cuatro pacientes se encuentran en el área de UCI y un paciente bajo ventilación mecánica.

Es importante destacar – señaló la mandataria regional- que de los pacientes ingresados al primer centro asistencial varios residen en los estados Apure y Barinas, por lo que podemos deducir que las autoridades en  las diferentes  alcabalas no están cumpliendo con su labor ni tampoco están llevando un verdadero control epidemiológico.

“En las alcabalas deben existir controles epidemiológicos estrictos pero al parecer los funcionarios solo se están centrando en realizar el cobro ilegal para permitir el tránsito y no en realizar el protocolo sanitario a las personas que tienen como destino la entidad tachirense”, aseveró.

La evidencia de esto – continuó Gómez – es que en el Hospital Central de San Cristóbal tenemos pacientes de entidades llaneras como Barinas y Apure, “exigimos a las alcabalas mayor control epidemiológico para poder neutralizar el ingreso de personas contagiadas a la entidad”.

Cifras de fallecidos por COVID-19

Por otra parte, la gobernadora tachirense informó que durante los últimos días ocurrió el deceso de tres pacientes que se encontraban en el área de aislamiento del primer centro asistencial de la entidad.

Indicó que los fallecidos son una persona de 43 años del municipio Torbes, una de 75 años proveniente del municipio Cárdenas y un paciente de 80 años del municipio San Cristóbal.

“Estas tres personas murieron sin tener los resultados PCR, por lo que existe la presunción de que la causa este asociada a COVID-19, pero no se tiene la certeza por no contar con las conclusiones de la prueba practicada”, afirmó.

En relación a los pacientes ingresados en el área COVID de los diferentes  hospitales del estado Gómez aseguró que en el Hospital de Rubio no hay pacientes hospitalizados con sintomatología respiratoria, en el hospital de La Grita se encuentran recluidos 4 pacientes en el área COVID-19 y se atendieron 3 personas en triaje, en el hospital de San Antonio no hay pacientes hospitalizados y solo se atendió un usuario en triaje respiratorio durante el fin de semana y en Colón se reportó solo un paciente recluido en el área de aislamiento.

“Podemos decir que el COVID-19 sigue estando controlado en la entidad debido  a la medicina preventiva que hemos venido implementando a través de las jornadas epidemiológicas, pero es necesario que las alcabalas cumplan con los protocolos sanitarios y epidemiológicos para ingresar y salir del estado”, enfatizó Laidy Gómez. (DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here