26.3 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeIglesiaPadre Pio: El sacerdote que recibió los estigmas de Cristo

Padre Pio: El sacerdote que recibió los estigmas de Cristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

Una vez más, este 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien afectuosamente se le conoce como “padre Pío”, siendo el sacerdote que recibió los estigmas de Cristo.

El presbítero quiso asociar esto de manera especial a su pasión, siendo un don que superó toda explicación científica.

Lee también: Atención aduanera en frontera contará con 38 funcionarios

Francesco Forgione, nombre de pila del Padre Pío- fue un fraile y sacerdote de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (O.F.M. Cap.). “Pio” fue el nombre que Francesco adoptó al recibir el hábito franciscano capuchino, pensando probablemente en la belleza de su significado (“devoto”, “misericordioso”, “benigno”, “compasivo”) así como en honrar, de alguna forma, a San Pío V, Papa al que tenía devoción.

A los cinco años tuvo una primera visión de Cristo, quien se le presentó como el Sagrado Corazón de Jesús. El Señor, entonces, posó su mano tiernamente sobre su cabeza. Francesco, en respuesta, le prometió que sería su servidor siguiendo las huellas de San Francisco de Asís.

Le puede interesar: El Papa recuerda a Padre Pío: «Combatió el mal con humildad y obediencia»

Desde aquel instante, el futuro fraile cultivaría una estrechisima relación con Jesús y su Madre, la Virgen María. Ella también se le aparecería en distintos momentos a lo largo de su vida.

Cumplidos los 15 años, Francesco se presentó para ser admitido en el convento franciscano de Morcone. En ese lugar vivió años muy intensos, marcados por repetidas visiones del Señor, en las que le mostraba las luchas que tendría que librar contra el demonio el resto de sus días.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here