23.6 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeIglesiaPadres Eudistas recibieron homenaje en el Seminario Santo Tomás de Aquino

Padres Eudistas recibieron homenaje en el Seminario Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El pasado miércoles 30 de octubre llegó a las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino el Superior Provincial de la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) Rvdo. Padre Rafael Gregorio Viloria Márquez, quien fue invitado de honor en nombre de la congregación que dignamente representa, en el marco del centenario de esta casa de formación. 

Es oportuno recordar que en este jubileo centenario han sido invitadas diversas personas e instituciones que han destacado en la vida del Seminario en estos cien años de historia.

Lea también: El Evangelio educa los deseos del hombre

Esta visita oficial coincidió felizmente con los 21 años del fallecimiento del Siervo de Dios Mons. Miguel Antonio Salas, primer Eudista Venezolano, quien fue rector de nuestro Seminario, lo que dio a la celebración un profundo sentimiento de gratitud. Mons. Salas, oriundo de la Grita, brilla con especial distinción no solo en la formación del Seminario de San Cristóbal, sino también en Mérida, Caracas, Calabozo.

El evento comenzó en el auditorio del Seminario, que lleva por epónimo el nombre de un sacerdote eudista que resplandece en la historia de esta casa de formación: «Padre Fajardo Rueda», con un breve cortometraje sobre la historia de los padres Eudistas en el Seminario. 

El Superior de la Congregación recibió el saludo de bienvenida por parte del Rector y luego compartió algunas palabras con seminaristas y sacerdotes formadores, quienes también aprovecharon de realizar algunas preguntas acerca de su vocación y servicio.

Le puede interesar: Pensar la muerte

Luego la audiencia presente, junto con las autoridades e invitados se dirigieron a la Plaza “San Juan Eudes” erigida en el año 1975 con ocasión de las bodas de oro de la congregación en la vida del Seminario de San Cristóbal. La plaza cuenta con una efigie de San Juan Eudes elaborada en bronce y a sus pies una placa que reza brevemente un sentimiento pasado, actual y perenne “Plegaria y Gratitud”, es ese el sentimiento que embarga al Seminario al pensar y al recibir a la Congregación que dirigió la formación por tantos años y cuyo testimonio y servicio hemos recibido en herencia.

Posteriormente se celebró la Eucaristía en la Iglesia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, la cual fue presidida por el Rvdo. Padre Viloria, acompañado del Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal Mons. Juan Ayala, y el Obispo Auxiliar Emérito de Mérida Mons. Luis Alfonso Márquez Molina (eudista), y concelebrada por la comunidad de padres formadores. Una vez terminada la homilía, el padre Viloria ofrendó a la biblioteca del Seminario un libro sobre la Teología Eudista del Corazón de Jesús.

El acto concluyó con la condecoración “Medalla del Centenario” a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) en la persona del Rvdo. P. Rafael Viloria, Superior Provincial. Con este gesto, el Seminario expresa su gratitud a quienes no hicieron más que amar y servir esta casa centenaria.

Carlos Peña

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here