26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaPadres Eudistas recibieron homenaje en el Seminario Santo Tomás de Aquino

Padres Eudistas recibieron homenaje en el Seminario Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El pasado miércoles 30 de octubre llegó a las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino el Superior Provincial de la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) Rvdo. Padre Rafael Gregorio Viloria Márquez, quien fue invitado de honor en nombre de la congregación que dignamente representa, en el marco del centenario de esta casa de formación. 

Es oportuno recordar que en este jubileo centenario han sido invitadas diversas personas e instituciones que han destacado en la vida del Seminario en estos cien años de historia.

Lea también: El Evangelio educa los deseos del hombre

Esta visita oficial coincidió felizmente con los 21 años del fallecimiento del Siervo de Dios Mons. Miguel Antonio Salas, primer Eudista Venezolano, quien fue rector de nuestro Seminario, lo que dio a la celebración un profundo sentimiento de gratitud. Mons. Salas, oriundo de la Grita, brilla con especial distinción no solo en la formación del Seminario de San Cristóbal, sino también en Mérida, Caracas, Calabozo.

El evento comenzó en el auditorio del Seminario, que lleva por epónimo el nombre de un sacerdote eudista que resplandece en la historia de esta casa de formación: «Padre Fajardo Rueda», con un breve cortometraje sobre la historia de los padres Eudistas en el Seminario. 

El Superior de la Congregación recibió el saludo de bienvenida por parte del Rector y luego compartió algunas palabras con seminaristas y sacerdotes formadores, quienes también aprovecharon de realizar algunas preguntas acerca de su vocación y servicio.

Le puede interesar: Pensar la muerte

Luego la audiencia presente, junto con las autoridades e invitados se dirigieron a la Plaza “San Juan Eudes” erigida en el año 1975 con ocasión de las bodas de oro de la congregación en la vida del Seminario de San Cristóbal. La plaza cuenta con una efigie de San Juan Eudes elaborada en bronce y a sus pies una placa que reza brevemente un sentimiento pasado, actual y perenne “Plegaria y Gratitud”, es ese el sentimiento que embarga al Seminario al pensar y al recibir a la Congregación que dirigió la formación por tantos años y cuyo testimonio y servicio hemos recibido en herencia.

Posteriormente se celebró la Eucaristía en la Iglesia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, la cual fue presidida por el Rvdo. Padre Viloria, acompañado del Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal Mons. Juan Ayala, y el Obispo Auxiliar Emérito de Mérida Mons. Luis Alfonso Márquez Molina (eudista), y concelebrada por la comunidad de padres formadores. Una vez terminada la homilía, el padre Viloria ofrendó a la biblioteca del Seminario un libro sobre la Teología Eudista del Corazón de Jesús.

El acto concluyó con la condecoración “Medalla del Centenario” a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) en la persona del Rvdo. P. Rafael Viloria, Superior Provincial. Con este gesto, el Seminario expresa su gratitud a quienes no hicieron más que amar y servir esta casa centenaria.

Carlos Peña

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here