24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadPandemia de covid-19 supera los 24 millones contagiados en el mundo

Pandemia de covid-19 supera los 24 millones contagiados en el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Ya son 24,665,281 personas contagiadas por covid-19 reportadas a escala global, mientras que 836,475 han muerto por la enfermedad, de acuerdo con datos de la página Worldometer.

La cifra de personas recuperadas por su parte arribó a 17,120,071 víctimas del nuevo brote, desde el primer reporte a finales del mes de diciembre de 2019.

Estados Unidos (EEUU) continua encabezando la lista de contagios con 6.046.634. Le sigue Brasil y la India con 3.764.493 y, 3.384.575 respectivamente.

Rusia por su parte registra 975.576 contagios, aunque con una cifra inferior de decesos 16.804, en comparación con otras naciones.

Perú y Sudáfrica con 621.997 y 618.286 infectados completan la lista, cita Worldometer.

Costa Rica acumula 985 nuevos contagios

La directora general de Salud de Costa Rica, Priscilla Herrera, informó este viernes en rueda de prensa desde la Casa Presidencial que en solo 24 horas se había alcanzado la cifra de 985 nuevos contagios de coronavirus en el país, para un total de 37.292 casos positivos a la covid-19, reseña Telesur.

“Se trata de 17.383 mujeres y 19.909 hombres, de los cuales 28.403  son costarricenses y 8.889 son extranjeros”, continuó Herrera, quien agregó que “por edad tenemos: 3408 adultos, 2.357 adultos mayores, 3.359 menores de edad y 168 en investigación”.

En la última jornada se reportaron 11 decesos a causa de la covid-19, de manera que se acumula un total de 397 fallecimientos provocados por el coronavirus. Del total de defunciones 153 son mujeres y 244 hombres, declaró Herrera.

Paraguay reporta más de 400 casos

Paraguay reportó este viernes 418 nuevos casos de la covid-19 en el país, según dio a conocer el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a cargo de Julio Mazzoleni.

Según la institución, en la fecha fueron procesadas 2.185 muestras. De los confirmados, 416 son casos comunitarios y dos con fuente de contagio en el exterior, todos actualmente en aislamiento, refiere Telesur.

La nación suramericana confirmó también el deceso de 18 personas, lo que implica un acumulado de 265 víctimas fatales de la enfermedad. Además, 312 ciudadanos permanecen internados, 71 de ellos en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Francia confirma 6.111 nuevos casos

Las autoridades sanitarias de Francia confirmaron en las últimas 24 horas 6.111 nuevos contagios del virus Sars-Cov-2, y ahora la suma global de infecciones desde el inicio de la pandemia ascendió a 259.698, según reseña Telesur.

De acuerdo con el portal oficial Santé Publique France, la cifra de positivos de la última jornada constituye un resultado inédito, solo superado por las 7.578 infecciones reportadas el pasado 30 de marzo. En los últimos cuatro días se han notificado 16.499 contagiados.

Respecto a los decesos atribuibles a la covid-19, el sitio refleja 30.576, un incremento de 32 víctimas fatales desde este martes, cuando se produjo la actualización previa.

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here