24.4 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraPandemia ha devuelto a más de 52 mil venezolanos de Colombia

Pandemia ha devuelto a más de 52 mil venezolanos de Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Un poco más de 52.000 venezolanos han regresado al país desde Colombia en medio de la pandemia de coronavirus, informó el martes 12 de mayo la autoridad migratoria, al anunciar que el retorno voluntario de los migrantes podrá continuar en forma ordenada y coordinada para evitar la expansión de la enfermedad.

Colombia se convirtió en los últimos años en el domicilio de más de 1,82 millones de venezolanos que huyeron de la crisis política, económica y social del país.

La cifra de retornados representa un 2,8% del total de los inmigrantes venezolanos que se encontraban en Colombia hasta finales de febrero, según la autoridad migratoria.

El funcionario explicó que en los primeros tres días del cierre de frontera ordenado por el Gobierno para contener la expansión del Covid-19 salieron de Colombia más de 27.000 emigrantes venezolanos que se encontraban en la zona fronteriza y que otros 25.000 han regresado en un plan voluntario coordinado por autoridades como alcaldías y gobernaciones.

La mayoría de los emigrantes de la nación petrolera se encuentran en el país de forma irregular y muchos sobrevivían en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla vendiendo dulces o en situación de calle, mientras que otros trabajaban en la construcción, restaurantes o repartiendo comida a domicilio.

Una minoría de profesionales venezolanos se encuentra con trabajos estables y ejerciendo sus profesiones.

Pero las medidas de aislamiento preventivo que decretó Colombia para frenar la expansión del coronavirus desde hace casi dos meses cambiaron sus vidas. Con las calles vacías y los habitantes de las grandes ciudades en cuarentena, quedaron sumidos en la pobreza y sin nadie a quien vender sus golosinas o pedir ayuda.

Espinosa dijo que el proceso ordenado de regreso de los inmigrantes se mantendrá, aunque depende de las capacidades de Venezuela para recibirlos en la frontera.

“Si los ciudadanos venezolanos quieren volver, van a poder regresar pero de manera organizada”, aseguró el director de Migración Colombia. “Venezuela tiene una capacidad muy limitada de recibir a sus propios connacionales y eso es un tema que escapa a las autoridades colombianas”, afirmó Espinosa.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here