26.3 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeTitularesPapa Francisco afirma que la guerra es una verdadera derrota humana

Papa Francisco afirma que la guerra es una verdadera derrota humana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

El Papa expresó su cercanía a las víctimas, todas civiles, del ataque con cohetes en Erbil, en el Kurdistán iraquí: «Las buenas acciones entre vecinos no se construyen con tales acciones, sino con el diálogo y la colaboración». Invita a todos a «evitar cualquier paso que aumente la tensión en Oriente Medio y en otros escenarios bélicos» y reza para que «los cristianos alcancen la plena unidad».

«No olvidemos a los países que están en guerra, no olvidemos Ucrania, no olvidemos Palestina, Israel, no olvidemos a los habitantes de la Franja de Gaza que tanto están sufriendo. Recemos por tantas víctimas de la guerra, tantas víctimas».

Atentado

El Pontífice no dejó de mencionar lo sucedido en la región autónoma del Kurdistán iraquí, donde la Guardia Revolucionaria iraní afirmó haber «atacado y destruido una de las principales sedes del espionaje del régimen sionista (Mossad)» en el asalto con «misiles balísticos» a Erbil, en el norte de Irak. En el ataque murieron al menos cinco civiles, entre ellos una niña de once meses, mientras que varios otros niños resultaron heridos. Así lo informó la ONG Hengaw Organisation for Human Rights. El Papa manifestó su cercanía y solidaridad con las víctimas, todas civiles:

Las buenas relaciones entre vecinos no se construyen con este tipo de acciones, sino con el diálogo y la colaboración. Pido a todos que eviten cualquier paso que aumente la tensión en Oriente Medio y en otros escenarios de guerra.

Lee también. Líneas Cristológicas en la formación de la conciencia ciudadana

El pensamiento añadido por Francisco al final de sus saludos a los peregrinos de lengua italiana cambia el tono que, momentos antes, había impregnado la Sala Nervi, donde un grupo de acróbatas y malabaristas del Circo Real había realizado una breve muestra de sus espectáculos. Varios de ellos vestían la bandera ucraniana, signo también de solidaridad con la población que sufre un conflicto que dura ya casi dos años. 

La guerra siempre destruye, la guerra no siembra amor, siembra odio. La guerra es una verdadera derrota humana. Recemos por las personas que sufren en la guerra.

Mirando a Oriente Medio, los llamamientos del Papa en favor de la paz se producen cuando ha llegado al aeropuerto egipcio de Al Arish un avión con medicinas, alimentos y mantas destinado a los rehenes israelíes en manos de Hamás, según el acuerdo alcanzado anoche entre Israel y Hamás con la mediación de Qatar. En cuanto terminen las operaciones de descarga, la ayuda será entregada a la Media Luna Roja, que la transportará hasta el paso fronterizo de Rafah y de allí a la Franja de Gaza. Dirigiéndose a los fieles de lengua árabe, Francisco los bendijo en la audiencia general, exhortándoles a caminar «por la senda del amor que Jesús recorrió hasta la cruz».

Le puede interesar: El Papa Francisco a los jóvenes: Nunca pierdan la conexión con Jesús

Sólo el amor sacia nuestros corazones, cura nuestras heridas y nos da la verdadera alegría. 

Y, recordando la figura de San Antonio Abad, cuya memoria litúrgica se celebra hoy, el Pontífice habla de combate, pero en el sentido espiritual del término. De hecho, insiste precisamente en esa «lucha espiritual contra los demonios y el pecado» que es «indispensable para crecer en la santidad». Nadie es inmune a esta lucha, ya lo había repetido en los últimos días. Por eso pide implorar la ayuda continua del Señor para ganar esta batalla.

  Con información de Vaticans News

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here