32 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco aplaza para octubre la colecta del Óbolo de San Pedro

Papa Francisco aplaza para octubre la colecta del Óbolo de San Pedro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

La jornada dedicada a las donaciones para el Pontífice, que tradicionalmente se celebra el 29 de junio en todo el mundo, fue postergada al 4 de octubre debido a la pandemia de coronavirus, anunció este miércoles 29 de abril el Vaticano.

“Considerando la situación de emergencia sanitaria actual, el Santo Padre ha establecido que en el  2020, la colecta para el Óbolo de San Pedro (…) se traslade en todo el mundo al 4 de octubre, día dedicado a San Francisco de Asís”, informó la oficina de prensa de la Santa Sede.

El Óbolo de San Pedro es una iniciativa solidaria para la colecta de fondos por parte de las iglesias locales y los católicos para proyectos caritativos de la Santa Sede.

En 2013 recolectó 71 millones de euros y el  año siguiente  83 millones de euros, entre ellos 15 millones provenientes de privados, 42 millones de diócesis y 19 millones de fundaciones, según indica el periodista italiano Gianluigi Nuzzi en un libro dedicado a las finanzas de la Santa Sede.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el papa Francisco ha anunciado varias donaciones y entrega de equipos médicos en todo el mundo y aportó entre otros 750.000 euros a un fondo de emergencia administrado por las Obras Misioneras Pontificias, muy activas en los países pobres.

El 6 de abril, el capellán a cargo de las obras de caridad del Papa, el cardenal Konrad Krajewski, invitó a los 250 miembros de la jerarquía de la Iglesia a aportar un salario para ayudar a aquellos que sufren las consecuencias de la pandemia.

La emergencia sanitaria pesa mucho en las finanzas del Vaticano por el cierre de los Museos Vaticanos, una de sus principales fuentes de ingreso.

 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here