30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco aplaza para octubre la colecta del Óbolo de San Pedro

Papa Francisco aplaza para octubre la colecta del Óbolo de San Pedro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La jornada dedicada a las donaciones para el Pontífice, que tradicionalmente se celebra el 29 de junio en todo el mundo, fue postergada al 4 de octubre debido a la pandemia de coronavirus, anunció este miércoles 29 de abril el Vaticano.

“Considerando la situación de emergencia sanitaria actual, el Santo Padre ha establecido que en el  2020, la colecta para el Óbolo de San Pedro (…) se traslade en todo el mundo al 4 de octubre, día dedicado a San Francisco de Asís”, informó la oficina de prensa de la Santa Sede.

El Óbolo de San Pedro es una iniciativa solidaria para la colecta de fondos por parte de las iglesias locales y los católicos para proyectos caritativos de la Santa Sede.

En 2013 recolectó 71 millones de euros y el  año siguiente  83 millones de euros, entre ellos 15 millones provenientes de privados, 42 millones de diócesis y 19 millones de fundaciones, según indica el periodista italiano Gianluigi Nuzzi en un libro dedicado a las finanzas de la Santa Sede.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el papa Francisco ha anunciado varias donaciones y entrega de equipos médicos en todo el mundo y aportó entre otros 750.000 euros a un fondo de emergencia administrado por las Obras Misioneras Pontificias, muy activas en los países pobres.

El 6 de abril, el capellán a cargo de las obras de caridad del Papa, el cardenal Konrad Krajewski, invitó a los 250 miembros de la jerarquía de la Iglesia a aportar un salario para ayudar a aquellos que sufren las consecuencias de la pandemia.

La emergencia sanitaria pesa mucho en las finanzas del Vaticano por el cierre de los Museos Vaticanos, una de sus principales fuentes de ingreso.

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here