31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: Deseo de paz está profundamente inscrito en el corazón del...

Papa Francisco: Deseo de paz está profundamente inscrito en el corazón del hombre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Con ocasión del Día Internacional de la Paz que se celebra cada año el 21 de septiembre, el Papa Francisco recordó que “el deseo de paz está profundamente inscrito en el corazón del hombre”.

Así lo indicó el Santo Padre al enviar dos breves mensajes a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en los cuales destacó la importancia de la paz, la fraternidad y la reconciliación.

En el primer mensaje, el Papa señaló que “debemos buscar una verdadera fraternidad que esté basada sobre nuestro origen común en Dios” y añadió que “el deseo de paz está profundamente inscrito en el corazón del hombre y no debemos resignarnos a nada menos que esto”.

Poco después, el Santo Padre envió un segundo mensaje en el que subrayó que “el camino de la reconciliación requiere paciencia y confianza” y agregó que “la paz no se logra sino la espera”.

En 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz, con el objetivo de fortalecer “los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos”.

Por su parte, la Iglesia Católica celebra cada 1 de enero la Jornada Mundial de la Paz y, para la ocasión, los Pontífices escriben un mensaje.

El Papa Francisco visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de Nueva York el 25 de septiembre de 2015 y dirigió un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Francisco fue el cuarto Pontífice en dirigirse a este auditorio, luego de Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

En esta línea, la oficina de prensa de la Santa Sede indicó que el Papa enviará un mensaje a la Asamblea General de la ONU cinco años después de su visita a la sede en Nueva York.

El mensaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas será “en el ámbito de la Semana de Alto Nivel después del 22 de septiembre”, indicó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

La sesión de la Asamblea General de la ONU inició el pasado 15 de septiembre. Según el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, los temas de la Asamblea son la petición de un alto el fuego mundial a lo largo del presente año 2020, la cuestión climática, la lucha contra la pandemia de coronavirus y la recuperación de la economía golpeada por las medidas de confinamiento.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here