33.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeVaticanoPapa Francisco envía condolencias por fallecimiento del Cardenal Vela Chiriboga

Papa Francisco envía condolencias por fallecimiento del Cardenal Vela Chiriboga

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

El Papa Francisco destacó que el recién fallecido Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Arzobispo emérito de Quito (Ecuador), fue un “abnegado pastor que, durante años y con fidelidad, entregó su vida al servicio de Dios y de la Iglesia”.

Así lo indicó el Santo Padre en un telegrama de condolencias dirigido al Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus.

En la misiva, el Papa expresó su “sentimiento de pesar” a los familiares del difunto purpurado “y a cuantos forman parte de esa comunidad eclesial”.

Asimismo, el Santo Padre ofreció “sufragios por el eterno descanso de su alma, para que el Señor Jesús le otorgue la corona de Gloria que no se marchita” e impartió a todos la bendición apostólica, como “signo de esperanza cristiana en el Señor Resucitado”.

El Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga falleció el domingo 15 de noviembre a los 86 años por causas naturales.

El Nuncio Apostólico en Ecuador, Mons. Andrés Carrascosa Coso, informó que “el Cardenal venía presentando varias patologías que fueron agravando progresivamente su estado de salud” y agregó que “el Papa Francisco, informado de su estado clínico, le envió una especial bendición apostólica, que fue de gran consuelo para el enfermo”.

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana indicó en un comunicado que “los obispos del Ecuador lamentamos su pérdida, pero nos consuela saber que, como siervo fiel, Dios lo recibirá en su gloria” y “agradecemos a Dios por su generosa entrega a la Iglesia y al pueblo ecuatoriano”.

Después del próximo consistorio del 28 de noviembre, el Colegio Cardenalicio estará compuesto por 230 purpurados, de los cuales 128 serán electores en un futuro cónclave, y 102 son mayores de 80 años.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here