24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco ha nombrado nuevo Obispo Auxiliar en Caracas: Pbro. Ricardo Aldo...

Papa Francisco ha nombrado nuevo Obispo Auxiliar en Caracas: Pbro. Ricardo Aldo Barreto Cairo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Santo Padre, el Papa Francisco, ha nombrado el 17 de septiembre de 2019, al Rvdo. Padre Ricardo Aldo Barreto Cairo, del clero de la Diócesis de la Guaira y actualmente rector del Seminario Interdiocesano de Caracas Santa Rosa de Lima, como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, asignándole la sede titular episcopal de Badie.

El Pbro. Ricardo Aldo Barreto Cairo nació en ciudad de Panamá, en Panamá, el 07 de julio de 1968. Con tan solo cinco años de edad vino a Venezuela con sus padres y hermana. Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1998, incardinándose en la Diócesis de la Guaira y actualmente es rector del Seminario Interdiocesano de Caracas Santa Rosa de Lima.

 

Estudios realizados

Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Instituto Parroquial “Santa Rosalía” de Caracas, obteniendo el título de Bachiller en Ciencias. Durante dos años y medios estudió Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, estudios que interrumpió para ingresar al Seminario Mayor “San Pedro Apóstol” de la Diócesis de la Guaira.

Obtuvo la licenciatura en Teología, con especialización en teología moral, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma en el 2003. Realizó estudios para el doctorado en la misma Universidad entre 2003-2007. Ostenta el título de profesor, mención Educación Integral, por el Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco de Caracas, en 2009. Habla español, italiano, portugués e inglés.

 

Servicio Pastoral

Director de estudios y formador del Seminario Mayor “San Pedro Apóstol” de la Guaira (1998-2001; 2007-2008). Administrador parroquial de la Parroquia “Nuestra Señora de la Candelaria” de Tarmas (2000-2001). Párroco de la parroquia “Nuestra Señora de las Mercedes” de El Junquito (2008-2012)
Presidente de la Junta Directiva de la Organización de Seminarios de Latinoamérica, OSLAM (2016-2019). Miembro del Consejo Asesor Nacional de Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana (2016-2019). Rector del Seminario “San Pedro Apóstol” de la Guaira (2012-2019)
Miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de la Guaira desde el 2014. En la actualidad es rector del Seminario Santa Rosa de Lima. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here