33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesPapa Francisco insta a acoger a refugiados que tocan las puertas

Papa Francisco insta a acoger a refugiados que tocan las puertas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

En la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco tras concluir su catequesis sobre el tema del Espíritu Santo y la oración  en sus saludos en italiano recordó que mañana, 20 de junio, se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado, una cita anual promovida por las Naciones Unidas para reconocer la fuerza, el coraje y la perseverancia de millones de personas obligadas a huir en todo el mundo a causa de las guerras, la violencia, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos.

Precisamente pensando en estas personas – a la luz también de las recientes tragedias en el Mediterráneo, con el vuelco de una embarcación frente a las costas de Calabria que dejó más de 60 desaparecidos (26 niños) y un naufragio con diez muertos al sur de Lampedusa – Jorge Mario Bergoglio expresó el deseo de que el aniversario de mañana «sea una oportunidad para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus hogares, en busca de paz y seguridad».

A continuación, Francisco repitió los cuatro verbos que predica desde hace años para afrontar la emergencia migratoria.

“Todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas. Rezo para que los Estados se esfuercen por garantizar condiciones humanas a los refugiados y facilitar los procesos de integración”

La guerra, una derrota desde el principio

El tema de las migraciones se entrelaza dramáticamente con el de la guerra. Como siempre en cada ocasión pública, el Papa Francisco pidió a los miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a los conectados de todo el mundo que no se cansen de rezar por la paz y por los pueblos que, en medio de bombardeos, incursiones, hambre y violencias de diverso tipo, sólo la ven como un espejismo.

“Sigamos rezando por la paz. La guerra es siempre una derrota, desde el principio. Recemos por la martirizada Ucrania, por Tierra Santa, Sudán, Myanmar y dondequiera que la gente sufra por la guerra, recemos a diario por la paz”

Oración por el padre Michał Rapacz, mártir del comunismo

Y por la paz, el Papa pidió la intercesión del padre Michał Rapacz, el joven sacerdote polaco mártir del comunismo, beatificado en Cracovia el pasado 15 de junio. En su saludo a los peregrinos polacos durante la audiencia general, recordando al nuevo beato, pidió que «su testimonio se convierta en un signo del consuelo de Dios en estos tiempos marcados por las guerras».

“Que su ejemplo nos enseñe a ser fieles a Dios, a responder al mal con el bien, a contribuir a la construcción de un mundo fraterno y pacífico. Beato padre. Michał, ¡intercede por Polonia y por la paz en el mundo!”

El «noble y valiente» pueblo chino

Por último, el pensamiento del Papa se dirigió a China. De hecho, Francisco saludó a los «Amigos del cardenal Celso Costantini», asociación dedicada al primer delegado apostólico en suelo chino. Sus miembros participaron en la audiencia general de esta mañana en la Plaza de San Pedro, acompañados por el obispo de Concordia-Pordenone, monseñor Giuseppe Pellegrini.

Mañana se reunirán en la Pontificia Universidad Urbaniana para una conferencia en memoria del arzobispo Costantini, a la que asistirá también el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con ocasión del centenario del Concilium Sinense de Shanghai, querido y promovido por el propio Costantini. Para el Santo Padre, es la ocasión de dirigir un saludo «al querido pueblo chino».

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here