25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesPapa Francisco insta a acoger a refugiados que tocan las puertas

Papa Francisco insta a acoger a refugiados que tocan las puertas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco tras concluir su catequesis sobre el tema del Espíritu Santo y la oración  en sus saludos en italiano recordó que mañana, 20 de junio, se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado, una cita anual promovida por las Naciones Unidas para reconocer la fuerza, el coraje y la perseverancia de millones de personas obligadas a huir en todo el mundo a causa de las guerras, la violencia, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos.

Precisamente pensando en estas personas – a la luz también de las recientes tragedias en el Mediterráneo, con el vuelco de una embarcación frente a las costas de Calabria que dejó más de 60 desaparecidos (26 niños) y un naufragio con diez muertos al sur de Lampedusa – Jorge Mario Bergoglio expresó el deseo de que el aniversario de mañana «sea una oportunidad para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus hogares, en busca de paz y seguridad».

A continuación, Francisco repitió los cuatro verbos que predica desde hace años para afrontar la emergencia migratoria.

“Todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas. Rezo para que los Estados se esfuercen por garantizar condiciones humanas a los refugiados y facilitar los procesos de integración”

La guerra, una derrota desde el principio

El tema de las migraciones se entrelaza dramáticamente con el de la guerra. Como siempre en cada ocasión pública, el Papa Francisco pidió a los miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a los conectados de todo el mundo que no se cansen de rezar por la paz y por los pueblos que, en medio de bombardeos, incursiones, hambre y violencias de diverso tipo, sólo la ven como un espejismo.

“Sigamos rezando por la paz. La guerra es siempre una derrota, desde el principio. Recemos por la martirizada Ucrania, por Tierra Santa, Sudán, Myanmar y dondequiera que la gente sufra por la guerra, recemos a diario por la paz”

Oración por el padre Michał Rapacz, mártir del comunismo

Y por la paz, el Papa pidió la intercesión del padre Michał Rapacz, el joven sacerdote polaco mártir del comunismo, beatificado en Cracovia el pasado 15 de junio. En su saludo a los peregrinos polacos durante la audiencia general, recordando al nuevo beato, pidió que «su testimonio se convierta en un signo del consuelo de Dios en estos tiempos marcados por las guerras».

“Que su ejemplo nos enseñe a ser fieles a Dios, a responder al mal con el bien, a contribuir a la construcción de un mundo fraterno y pacífico. Beato padre. Michał, ¡intercede por Polonia y por la paz en el mundo!”

El «noble y valiente» pueblo chino

Por último, el pensamiento del Papa se dirigió a China. De hecho, Francisco saludó a los «Amigos del cardenal Celso Costantini», asociación dedicada al primer delegado apostólico en suelo chino. Sus miembros participaron en la audiencia general de esta mañana en la Plaza de San Pedro, acompañados por el obispo de Concordia-Pordenone, monseñor Giuseppe Pellegrini.

Mañana se reunirán en la Pontificia Universidad Urbaniana para una conferencia en memoria del arzobispo Costantini, a la que asistirá también el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con ocasión del centenario del Concilium Sinense de Shanghai, querido y promovido por el propio Costantini. Para el Santo Padre, es la ocasión de dirigir un saludo «al querido pueblo chino».

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here