33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: No apartes tu rostro del pobre

Papa Francisco: No apartes tu rostro del pobre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Desde el año 2017, el Papa Francisco instruyó que el trigésimo tercer domingo del tiempo litúrgico ordinario, se celebre la Jornada Mundial de los Pobres, con el objetivo de “estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro”.

También se señala el propósito de este día para llamar a la humanidad, sin distingos de confesión religiosa, a realizar muestras de solidaridad “como signo concreto de fraternidad”.  De hecho, el lema de la primera jornada fue “No amemos de palabra, sino con obras”, denotando la invitación a imitar la acción de Cristo, quien no solo proclamó la Buena Nueva, sino que  pasó ayudando a todos, hasta darse por completo en la cruz.  

Lee también: Reinauguran cancha en Palo Gordo y llevan Jornada Social Juntos como Familia Tachirense

Es así como cada año el Pontífice recuerda que la palabra de Dios y la tradición de la Iglesia repiten incesantemente el llamado y dan ejemplo sobre el valor y la factibilidad de la caridad. El mundo se sostiene a partir de la convivencia y el apoyo mutuo aún  a pesar de tantas  vicisitudes y esto se puede corroborar en el testimonio de los santos.

En el mensaje de la primera jornada,  Francisco apuntó que la caridad no debe reducirse a una acción aislada o cíclica. A la luz de la fe,  la invitación es  a vivir la solidaridad y la fraternidad  de forma cotidiana.

“No pensemos sólo en los pobres como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, y menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia. Estas experiencias, aunque son válidas y útiles para sensibilizarnos acerca de las necesidades de muchos hermanos y de las injusticias que a menudo las provocan, deberían introducirnos a un verdadero encuentro con los pobres y dar lugar a un compartir que se convierta en un estilo de vida” expresó el Papa.

2023

El lema de este año para la Jornada es “No apartes  tu rostro del Pobre”, inspirado en el libro de Tobías (Antiguo Testamento).  El Papa Francisco presenta la historia de Tobit,  quien siempre actuó con compasión  hacia sus semejantes y  perseveró en la caridad a pesar de las duras pruebas y de los sufrimientos  a causa de su práctica de bondad.   Y extendió como testamento espiritual a su hijo Tobías el pedido de  no ignorar nunca a ningún pobre.

A partir de este testimonio, el Papa señala que el contexto histórico de nuestros días no favorece la atención a los más pobres, pues  los  necesitados quedan  silenciados en medio de una llamada al mero bienestar. “La realidad virtual se apodera de la vida real y los dos mundos se confunden cada vez más fácilmente. Los pobres se vuelven imágenes que pueden conmover por algunos instantes, pero cuando se encuentran en carne y hueso por la calle, entonces intervienen el fastidio y la marginación. La prisa, cotidiana compañera de la vida, impide detenerse, socorrer y hacerse cargo de los demás”.

Le puede interesar: El Papa: Testimoniar la solidaridad evangélica en un tiempo de fragmentación

Por ello, reiteró la obligación política y legislativa  para que las instituciones públicas cumplan con el deber de garantizar a los pueblos las condiciones  esenciales para el desarrollo. También llamó a observar “el desorden ético que marca el mundo del trabajo” donde el trato, la remuneración y las exigencias distan de favorecer el bien común y se orientan solo a los intereses particulares.

Ante tantas nuevas formas de pobreza, que surgen en las naciones afectadas por las guerras y en la angustia y la soledad de los ignorados y marginados, el Pontífice clama hacer vivo el mensaje del evangelio: “En esta casa que es el mundo, todos tienen derecho a ser iluminados por la caridad, nadie puede ser privado de ella”.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here