29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco nombra a Mons. Ubaldo Santana, Administrador Apostólico “sede vacante” de...

Papa Francisco nombra a Mons. Ubaldo Santana, Administrador Apostólico “sede vacante” de la Diócesis de Carora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha aceptado la renuncia de Mons. Luis Armando Tineo Rivera, como Obispo de la Diócesis de Carora y nombra a Mons. Ubaldo Ramón Santana Sequera, F.M.I, Arzobispo Emérito de Maracaibo, como Administrador Apostólico “Sede Vacante” de la Diócesis de Carora, desde este martes 23 de junio de 2020.

Mons. Ubaldo Santana, Arzobispo Emérito de Maracaibo, venía desempeñándose como Administrador Apostólico Sede Plena “ad nutum Sanctae Sedis”, desde el 29 de agosto de 2019. Ahora continua su labor pastoral administrativa al frente de esta Diócesis con otra connotación desde el Derecho Canónico hasta que sea nombrado un nuevo Obispo titular para estas tierras caroreñas.

Mons. Santana nació en Cagua, Aragua, el 16 de mayo de 1941, ordenado sacerdote el 12 de octubre de 1968 y de Obispo el 27 de mayo de 1990. Pertenece a la congregación francesa de los Hijos de María Inmaculada. Fue nombrado Obispo de Ciudad Guayana el 02 de mayo de 1990 y nueve años más tarde es nombrado arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo el 11 de noviembre de 2000, donde tomó posesión el 13 de enero de 2001. Desde el 2018 Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here